La reescritura como herramienta de respuesta literaria
En este artículo se presenta la reescritura como un ejercicio de respuesta y/o reivindicación, a partir del estudio y análisis de dos reescrituras - Una tempestad, de Aimé Césaire y Ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys- que tienen como hipotexto obras canónicas cuyo origen se encuentra en el Impe...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6698
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12662
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3997
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12662
- Palabra clave:
- reescritura
canon
hegemonía
margen
Shakespeare
Césaire
Brontë
Rhys.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2015 LA PALABRA
id |
REPOUPTC2_09cf9567301b57c8997701e0c9c0e955 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12662 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-11-252024-07-05T18:55:28Z2024-07-05T18:55:28Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/399710.19053/01218530.3997https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12662En este artículo se presenta la reescritura como un ejercicio de respuesta y/o reivindicación, a partir del estudio y análisis de dos reescrituras - Una tempestad, de Aimé Césaire y Ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys- que tienen como hipotexto obras canónicas cuyo origen se encuentra en el Imperio Inglés. Césaire toma como texto de origen La tempestad de William Shakespeare, mientras que Rhys trabaja desde la novela victoriana Jane Eyre, de Charlotte Brontë. El objetivo de este artículo es identificar las respuestas a dichas obras canónicas, modificando el discurso presente en los escritos estudiados. Para esto, se revisarán los conceptos de canon y reescritura, se analizarán los textos reescritos desde su base canónica y se compararán ejes centrales de las novelas y tratamiento de personajes y contexto, para así detectar las cercanías y lejanías de las obras con los textos canónicos y poder identificar los discursos perseguidos por los autores de las reescrituras. application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3997/3441https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3997/5137Derechos de autor 2015 LA PALABRAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf199http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Palabra; No. 27 (2015): July- December; 95-106La Palabra; Núm. 27 (2015): julio-diciembre; 95-106La Palabra; n. 27 (2015): Julho-Dezembro; 95-1062346-38640121-8530reescrituracanonhegemoníamargenShakespeareCésaireBrontëRhys.La reescritura como herramienta de respuesta literariainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6698http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a282http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Buksdorf, Daniela001/12662oai:repositorio.uptc.edu.co:001/126622025-07-18 11:33:54.306metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria |
title |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria |
spellingShingle |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria reescritura canon hegemonía margen Shakespeare Césaire Brontë Rhys. |
title_short |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria |
title_full |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria |
title_fullStr |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria |
title_full_unstemmed |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria |
title_sort |
La reescritura como herramienta de respuesta literaria |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
reescritura canon hegemonía margen Shakespeare Césaire Brontë Rhys. |
topic |
reescritura canon hegemonía margen Shakespeare Césaire Brontë Rhys. |
description |
En este artículo se presenta la reescritura como un ejercicio de respuesta y/o reivindicación, a partir del estudio y análisis de dos reescrituras - Una tempestad, de Aimé Césaire y Ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys- que tienen como hipotexto obras canónicas cuyo origen se encuentra en el Imperio Inglés. Césaire toma como texto de origen La tempestad de William Shakespeare, mientras que Rhys trabaja desde la novela victoriana Jane Eyre, de Charlotte Brontë. El objetivo de este artículo es identificar las respuestas a dichas obras canónicas, modificando el discurso presente en los escritos estudiados. Para esto, se revisarán los conceptos de canon y reescritura, se analizarán los textos reescritos desde su base canónica y se compararán ejes centrales de las novelas y tratamiento de personajes y contexto, para así detectar las cercanías y lejanías de las obras con los textos canónicos y poder identificar los discursos perseguidos por los autores de las reescrituras. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:55:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:55:28Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6698 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a282 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6698 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3997 10.19053/01218530.3997 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12662 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3997 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12662 |
identifier_str_mv |
10.19053/01218530.3997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3997/3441 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3997/5137 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 LA PALABRA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf199 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 LA PALABRA http://purl.org/coar/access_right/c_abf199 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
La Palabra; No. 27 (2015): July- December; 95-106 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
La Palabra; Núm. 27 (2015): julio-diciembre; 95-106 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
La Palabra; n. 27 (2015): Julho-Dezembro; 95-106 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-3864 0121-8530 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633848002936832 |