Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)

Las conferencias pedagógicas en España, se crearon por la Ley de 16 de julio de 1887, reguladora de las vacaciones de verano, con el fin de promocionar la cultura general y profesional de los maestros y maestras. La experiencia de estas reuniones alternativas reflejaron el mal estado en que se encon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6865
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14618
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2370
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14618
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOUPTC2_07ffc52984bda68cb9e8ea56fe38a3a1
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14618
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-03-152024-07-05T19:14:21Z2024-07-05T19:14:21Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2370https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14618Las conferencias pedagógicas en España, se crearon por la Ley de 16 de julio de 1887, reguladora de las vacaciones de verano, con el fin de promocionar la cultura general y profesional de los maestros y maestras. La experiencia de estas reuniones alternativas reflejaron el mal estado en que se encontraba el profesorado de enseñanza primaria en España, por lo que su realización fue necesaria paraplantear temas eminentemente pedagógicos y de práctica educativa a fin de reflexionar y tomar decisiones respecto al futuro de la enseñanza y de los profesionales del magisterio. Estas Conferencias fueron de gran interés y se llevaron a cabo hasta el primer tercio del siglo XX. Los problemas internos de organización, las malas condiciones del magisterio y la escasa relevancia social durante los últimos años posibilitaron su caída y consecuente desaparición.application/pdfspaspaSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2370/2299https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf366http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Historia de la Educación Latinoamericana; No. 6 (2004): Eugenio María de HostosRevista Historia de la Educación Latinoamericana; Núm. 6 (2004): Eugenio María de Hostos2256-52480122-7238Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6865http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a449http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Fernández, Alejandro ÁvilaBarroso, Juan A. Holgado001/14618oai:repositorio.uptc.edu.co:001/146182025-07-18 12:00:49.235https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
title Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
spellingShingle Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
title_short Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
title_full Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
title_fullStr Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
title_full_unstemmed Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
title_sort Las conferencias pedagógicas : un instrumento para la formación permanente del magisterio español (siglos XIX Y XX)
description Las conferencias pedagógicas en España, se crearon por la Ley de 16 de julio de 1887, reguladora de las vacaciones de verano, con el fin de promocionar la cultura general y profesional de los maestros y maestras. La experiencia de estas reuniones alternativas reflejaron el mal estado en que se encontraba el profesorado de enseñanza primaria en España, por lo que su realización fue necesaria paraplantear temas eminentemente pedagógicos y de práctica educativa a fin de reflexionar y tomar decisiones respecto al futuro de la enseñanza y de los profesionales del magisterio. Estas Conferencias fueron de gran interés y se llevaron a cabo hasta el primer tercio del siglo XX. Los problemas internos de organización, las malas condiciones del magisterio y la escasa relevancia social durante los últimos años posibilitaron su caída y consecuente desaparición.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:21Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6865
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a449
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6865
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2370
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14618
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2370
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14618
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2370/2299
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf366
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf366
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; No. 6 (2004): Eugenio María de Hostos
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Núm. 6 (2004): Eugenio María de Hostos
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5248
0122-7238
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633843423805440