Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny

La biodiversidad microbiológica de los suelos del departamento de Boyacá aún no ha sido explorada en toda su magnitud y existen microorganismos, como en el caso de Bacillus thuringiensis Berliner (Bt), que pueden emplearse para el desarrollo de estrategias biológicas de control de plagas en el futur...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10479
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/339
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10479
Palabra clave:
Esporas
Bioensayos
Mortalidad
Concentración Letal Media
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_05dadb9fee2a76113037204e690f3fa3
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10479
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-11-022024-07-05T18:11:14Z2024-07-05T18:11:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/339https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10479La biodiversidad microbiológica de los suelos del departamento de Boyacá aún no ha sido explorada en toda su magnitud y existen microorganismos, como en el caso de Bacillus thuringiensis Berliner (Bt), que pueden emplearse para el desarrollo de estrategias biológicas de control de plagas en el futuro. Por lo anterior, el presente trabajo evaluó la actividad biológica, expresada como  toxicidad, de cepas nativas de B. thuringiensis en la Polilla Guatemalteca  de  la  papa  Tecia  solanivora Povolny, una de  las plagas más  limitantes en el cultivo de papa en la región andina colombiana. Esta  evaluación  se  realizó con  aislados de  Bt obtenidos y conservados por el Grupo de Manejo Biológico de Cultivos (GMBC) en el Laboratorio de Control Biológico de la UPTC, colectados de muestras de  suelo en  la Provincia Centro de Boyacá y  previamente  caracterizados  macro  y microscópicamente.  La   toxicidad  se  evaluó mediante bioensayos con larvas de primer instar de  T.  solanivora,  utilizando  el método  decontaminación superficial de cubos de papa. Se evaluó  la mortalidad  ocho  días  después  de montado  el  bioensayo  y  se  determinó, igualmente,  la Concentración letal media (Cl 50) de las cepas que presentaron  la mayor actividad  tóxica en  los  bioensayos  iniciales.  Los  aislamientosGMBC-B054, GMBC-B071, GMBC-B076, GMBC- B098, GMBC-B111 y GMBC-B117 fueron  los más activos, con Cl 50 de 1.08x106, 4.24x106, 5.12x106, 4.36x103, 3.56x103  y  1.19x104  esporas  · mL-1,respectivamente.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/339/343Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 2 (2009); 7-16Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 2 (2009); 7-162539-0899EsporasBioensayosMortalidadConcentración Letal MediaToxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolnyinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez, PaolaMartínez, Wilson001/10479oai:repositorio.uptc.edu.co:001/104792025-07-18 11:01:10.717metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
title Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
spellingShingle Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
Esporas
Bioensayos
Mortalidad
Concentración Letal Media
title_short Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
title_full Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
title_fullStr Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
title_full_unstemmed Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
title_sort Toxicidad biológica de cepas nativas de Bacillus thuringiensis Berliner en larvas de Tecia solanivora Povolny
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Esporas
Bioensayos
Mortalidad
Concentración Letal Media
topic Esporas
Bioensayos
Mortalidad
Concentración Letal Media
description La biodiversidad microbiológica de los suelos del departamento de Boyacá aún no ha sido explorada en toda su magnitud y existen microorganismos, como en el caso de Bacillus thuringiensis Berliner (Bt), que pueden emplearse para el desarrollo de estrategias biológicas de control de plagas en el futuro. Por lo anterior, el presente trabajo evaluó la actividad biológica, expresada como  toxicidad, de cepas nativas de B. thuringiensis en la Polilla Guatemalteca  de  la  papa  Tecia  solanivora Povolny, una de  las plagas más  limitantes en el cultivo de papa en la región andina colombiana. Esta  evaluación  se  realizó con  aislados de  Bt obtenidos y conservados por el Grupo de Manejo Biológico de Cultivos (GMBC) en el Laboratorio de Control Biológico de la UPTC, colectados de muestras de  suelo en  la Provincia Centro de Boyacá y  previamente  caracterizados  macro  y microscópicamente.  La   toxicidad  se  evaluó mediante bioensayos con larvas de primer instar de  T.  solanivora,  utilizando  el método  decontaminación superficial de cubos de papa. Se evaluó  la mortalidad  ocho  días  después  de montado  el  bioensayo  y  se  determinó, igualmente,  la Concentración letal media (Cl 50) de las cepas que presentaron  la mayor actividad  tóxica en  los  bioensayos  iniciales.  Los  aislamientosGMBC-B054, GMBC-B071, GMBC-B076, GMBC- B098, GMBC-B111 y GMBC-B117 fueron  los más activos, con Cl 50 de 1.08x106, 4.24x106, 5.12x106, 4.36x103, 3.56x103  y  1.19x104  esporas  · mL-1,respectivamente.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:11:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/339
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10479
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/339
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10479
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/339/343
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 No. 2 (2009); 7-16
dc.source.es-ES.fl_str_mv Ciencia y Agricultura; Vol. 7 Núm. 2 (2009); 7-16
dc.source.none.fl_str_mv 2539-0899
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633797302190080