Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería)
El presente artículo analiza las características sociales de los ganaderos del municipio de Montería, se tienen en cuenta variables como el nivel educativo, edad, género, formas de tenencia de la tierra, mano de obra y fuente de ingresos de los productores, con el fin de aportar elementos de análisi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6837
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13079
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4502
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13079
- Palabra clave:
- características sociales
edad
finca ganadera
mano de obra
nivel educativo
tenencia de tierra
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
id |
REPOUPTC2_04cc3ac3ba1e0af3e851e035908b63cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13079 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-06-082024-07-05T19:01:16Z2024-07-05T19:01:16Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/450210.19053/01233769.4502https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13079El presente artículo analiza las características sociales de los ganaderos del municipio de Montería, se tienen en cuenta variables como el nivel educativo, edad, género, formas de tenencia de la tierra, mano de obra y fuente de ingresos de los productores, con el fin de aportar elementos de análisis que permitan entender su relación con el atraso del sector, ya que son ellos quienes dirigen e implementan el conjunto de prácticas que determina el sistema productivo predominante. Para la recolección de la información, se aplicaron 242 encuestas, a igual número de ganaderos, distribuidas en las nueve zonas o Unidades Espaciales de Funcionamiento, UEF, en las que se divide el área rural del municipio de Montería. Los resultados del estudio muestran que existe una alta proporción de ganaderos con bajos niveles de estudio y avanzada edad, con predominio de propietarios varones y en donde prevalece la pequeña propiedad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4502/3833Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf338http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 1 (2015); 133-154Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 133-154Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 1 (2015); 133-1542500-86840123-3769características socialesedadfinca ganaderamano de obranivel educativotenencia de tierraAnálisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6837http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a421http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Aguilar Jiménez, TeonilaSerrano Amaya, Doris001/13079oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130792025-07-18 11:41:33.02metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) |
title |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) |
spellingShingle |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) características sociales edad finca ganadera mano de obra nivel educativo tenencia de tierra |
title_short |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) |
title_full |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) |
title_fullStr |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) |
title_full_unstemmed |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) |
title_sort |
Análisis del componente social de la ganadería en una región al norte de Colombia (Municipio de Montería) |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
características sociales edad finca ganadera mano de obra nivel educativo tenencia de tierra |
topic |
características sociales edad finca ganadera mano de obra nivel educativo tenencia de tierra |
description |
El presente artículo analiza las características sociales de los ganaderos del municipio de Montería, se tienen en cuenta variables como el nivel educativo, edad, género, formas de tenencia de la tierra, mano de obra y fuente de ingresos de los productores, con el fin de aportar elementos de análisis que permitan entender su relación con el atraso del sector, ya que son ellos quienes dirigen e implementan el conjunto de prácticas que determina el sistema productivo predominante. Para la recolección de la información, se aplicaron 242 encuestas, a igual número de ganaderos, distribuidas en las nueve zonas o Unidades Espaciales de Funcionamiento, UEF, en las que se divide el área rural del municipio de Montería. Los resultados del estudio muestran que existe una alta proporción de ganaderos con bajos niveles de estudio y avanzada edad, con predominio de propietarios varones y en donde prevalece la pequeña propiedad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:01:16Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6837 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a421 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6837 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4502 10.19053/01233769.4502 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13079 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4502 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13079 |
identifier_str_mv |
10.19053/01233769.4502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4502/3833 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf338 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf338 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 20 No. 1 (2015); 133-154 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; Vol. 20 Núm. 1 (2015); 133-154 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Perspectiva Geográfica; v. 20 n. 1 (2015); 133-154 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2500-8684 0123-3769 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633895490846720 |