Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.

El objetivo de esta revisión fue sintetizar la información publicada en los últimos 10 años  acerca de los biomarcadores de estrés empleados para medir esta condición en los estudiantes de ciencias de la salud y su relación con las escalas de estrés subjetivo agudo y crónico. Se realizaron...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9984
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14288
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9984
Palabra clave:
estudiantes de ciencias de la salud
síndrome de burnout
biomarcadores
estrés
Rights
License
Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
id REPOUPTC2_0478adf1e773a19c327f185661b20f72
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9984
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2022-08-102024-07-05T17:07:13Z2024-07-05T17:07:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1428810.19053/22158391.14288https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9984El objetivo de esta revisión fue sintetizar la información publicada en los últimos 10 años  acerca de los biomarcadores de estrés empleados para medir esta condición en los estudiantes de ciencias de la salud y su relación con las escalas de estrés subjetivo agudo y crónico. Se realizaron búsquedas sistemáticas en Pubmed, Science Direct, Scopus y Lilacs, encontrado 112 artículos, de los cuales se incluyeron 17 que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados muestran que el cortisol sérico y salival fue el biomarcador más utilizado y las escalas STAI, VASS y la escala de sucesos estresantes, son las que mejor se relacionan con niveles de cortisol en los estudios incluidos en esta revisión. Sim embargo consideramos que la información obtenida no es suficiente para establecer una correlación significativa entre los niveles de biomarcadores de estrés  y de estrés percibido medido por escalas autoreferidas.application/pdfspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14288/12004Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf62http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 3 (2022); e142882745-21662215-8391estudiantes de ciencias de la saludsíndrome de burnoutbiomarcadoresestrésBiomarkers and burnout syndrome in university health care students.Biomarcadores y síndrome de burnout en estudiantes universitarios del área de la salud.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a145http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cortés Espinosa, Juan DavidChávez Torres, Ninfa MarlénZárate Herrán, AngélicaDoncel, Andrés Felipe001/9984oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99842025-07-18 11:58:27.835metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.en-US.fl_str_mv Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
dc.title.es-ES.fl_str_mv Biomarcadores y síndrome de burnout en estudiantes universitarios del área de la salud.
title Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
spellingShingle Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
estudiantes de ciencias de la salud
síndrome de burnout
biomarcadores
estrés
title_short Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
title_full Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
title_fullStr Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
title_full_unstemmed Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
title_sort Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.
dc.subject.es-ES.fl_str_mv estudiantes de ciencias de la salud
síndrome de burnout
biomarcadores
estrés
topic estudiantes de ciencias de la salud
síndrome de burnout
biomarcadores
estrés
description El objetivo de esta revisión fue sintetizar la información publicada en los últimos 10 años  acerca de los biomarcadores de estrés empleados para medir esta condición en los estudiantes de ciencias de la salud y su relación con las escalas de estrés subjetivo agudo y crónico. Se realizaron búsquedas sistemáticas en Pubmed, Science Direct, Scopus y Lilacs, encontrado 112 artículos, de los cuales se incluyeron 17 que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados muestran que el cortisol sérico y salival fue el biomarcador más utilizado y las escalas STAI, VASS y la escala de sucesos estresantes, son las que mejor se relacionan con niveles de cortisol en los estudios incluidos en esta revisión. Sim embargo consideramos que la información obtenida no es suficiente para establecer una correlación significativa entre los niveles de biomarcadores de estrés  y de estrés percibido medido por escalas autoreferidas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a145
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14288
10.19053/22158391.14288
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9984
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14288
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9984
identifier_str_mv 10.19053/22158391.14288
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14288/12004
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf62
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf62
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Uptc
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 3 (2022); e14288
dc.source.none.fl_str_mv 2745-2166
2215-8391
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633874095702016