Biomarkers and burnout syndrome in university health care students.

El objetivo de esta revisión fue sintetizar la información publicada en los últimos 10 años  acerca de los biomarcadores de estrés empleados para medir esta condición en los estudiantes de ciencias de la salud y su relación con las escalas de estrés subjetivo agudo y crónico. Se realizaron...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9984
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14288
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9984
Palabra clave:
estudiantes de ciencias de la salud
síndrome de burnout
biomarcadores
estrés
Rights
License
Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
Description
Summary:El objetivo de esta revisión fue sintetizar la información publicada en los últimos 10 años  acerca de los biomarcadores de estrés empleados para medir esta condición en los estudiantes de ciencias de la salud y su relación con las escalas de estrés subjetivo agudo y crónico. Se realizaron búsquedas sistemáticas en Pubmed, Science Direct, Scopus y Lilacs, encontrado 112 artículos, de los cuales se incluyeron 17 que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados muestran que el cortisol sérico y salival fue el biomarcador más utilizado y las escalas STAI, VASS y la escala de sucesos estresantes, son las que mejor se relacionan con niveles de cortisol en los estudios incluidos en esta revisión. Sim embargo consideramos que la información obtenida no es suficiente para establecer una correlación significativa entre los niveles de biomarcadores de estrés  y de estrés percibido medido por escalas autoreferidas.