Sociolingüística y educación: el habla en el aula

Se trata de un resultado de investigación que tiene como propósito problematizar el papel relegado del habla, la tradición oral y el decir en los procesos de enseñanza aprendizaje del lenguaje. Plantea la necesidad de usar el habla como discurso o texto para el aprendizaje de la lengua en sus nivele...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10810
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/446
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10810
Palabra clave:
Pedagogía del lenguaje
Sociolingüística y educación
El habla en el aula
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_0431a6d3d9c3f18458270c1ee8ce339e
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10810
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-11-212024-07-05T18:18:02Z2024-07-05T18:18:02Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/446https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10810Se trata de un resultado de investigación que tiene como propósito problematizar el papel relegado del habla, la tradición oral y el decir en los procesos de enseñanza aprendizaje del lenguaje. Plantea la necesidad de usar el habla como discurso o texto para el aprendizaje de la lengua en sus niveles pragmático, discursivo, léxico, morfosintáctico y fonético fonológico. El propósito es comprender el uso real de la lengua y cerrar la brecha entre la enseñanza de la gramática normativa y el uso real del lenguaje en contextos comunicativos. Redimensiona el papel que cumplen los libros de texto y ubica el habla como proficiente para desarrollar procesos cognitivos, comunicativos donde el sujeto se restituya en relación con los saberes.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/446/446Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 18: (julio-diciembre de 2011); 11-24Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 18: (julio-diciembre de 2011); 11-242346-18290121-053XPedagogía del lenguajeSociolingüística y educaciónEl habla en el aulaSociolingüística y educación: el habla en el aulainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calderón Noguera, Donald Freddy001/10810oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108102025-07-18 11:05:27.987metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Sociolingüística y educación: el habla en el aula
title Sociolingüística y educación: el habla en el aula
spellingShingle Sociolingüística y educación: el habla en el aula
Pedagogía del lenguaje
Sociolingüística y educación
El habla en el aula
title_short Sociolingüística y educación: el habla en el aula
title_full Sociolingüística y educación: el habla en el aula
title_fullStr Sociolingüística y educación: el habla en el aula
title_full_unstemmed Sociolingüística y educación: el habla en el aula
title_sort Sociolingüística y educación: el habla en el aula
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Pedagogía del lenguaje
Sociolingüística y educación
El habla en el aula
topic Pedagogía del lenguaje
Sociolingüística y educación
El habla en el aula
description Se trata de un resultado de investigación que tiene como propósito problematizar el papel relegado del habla, la tradición oral y el decir en los procesos de enseñanza aprendizaje del lenguaje. Plantea la necesidad de usar el habla como discurso o texto para el aprendizaje de la lengua en sus niveles pragmático, discursivo, léxico, morfosintáctico y fonético fonológico. El propósito es comprender el uso real de la lengua y cerrar la brecha entre la enseñanza de la gramática normativa y el uso real del lenguaje en contextos comunicativos. Redimensiona el papel que cumplen los libros de texto y ubica el habla como proficiente para desarrollar procesos cognitivos, comunicativos donde el sujeto se restituya en relación con los saberes.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:02Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/446
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10810
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/446
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10810
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/446/446
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 18: (julio-diciembre de 2011); 11-24
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 18: (julio-diciembre de 2011); 11-24
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633884099117056