Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá

Se evaluaron dos sistemas de tutorado, el tutorado vertical y el de arco, que consiste en una propuesta de innovación de los sistemas tradicionales, en el que se recurrió a nuevos materiales y disposiciones que no afecten las densidades siembra que se manejan en la actualidad y permitan el ingreso d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6548
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16524
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1201
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16524
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_03008ad730b279e8ea513e08f7b437e7
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16524
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2011-02-012024-07-08T14:41:52Z2024-07-08T14:41:52Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/120110.17584/rcch.2009v3i1.1201https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16524Se evaluaron dos sistemas de tutorado, el tutorado vertical y el de arco, que consiste en una propuesta de innovación de los sistemas tradicionales, en el que se recurrió a nuevos materiales y disposiciones que no afecten las densidades siembra que se manejan en la actualidad y permitan el ingreso de maquinaria para el desarrollo de labores durante el ciclo del cultivo. El ensayo comprendió dos partes: la determinación de la estructura adecuada para el tutorado en arco y la evaluación de la viabilidad técnica y económica de este sistema de cultivo de la arveja voluble y su comparación con el tutorado tradicional. Para la estructura del tutorado en arco se utilizó guadua, fibra de polipropileno y mallas y se evaluaron: distancia entre guaduas, enganche entre guaduas y el tamaño del hueco interno de la malla. Los resultados en la primera parte del ensayo permitieron definir que el sistema de tutorado en arco debe tener una distancia entre guaduas de dos metros, un solo enganche entre guaduas y una malla de 15 x 17 cm2 de huecos interiores. En la segunda parte del ensayo, el tutorado en arco presentó un rendimiento menor que el tutorado vertical, costos de instalación más altos y una vida útil más larga.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1201/1200https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf49http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 3 No. 1 (2009); 81-94Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 81-94Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 3 No 1 (2009); 81-94Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 3 N. 1 (2009); 81-94Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 3 n. 1 (2009); 81-942422-37192011-2173Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotáinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6548http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a132http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Forero, Andrés FernandoLigarreto, Gustavo Adolfo001/16524oai:repositorio.uptc.edu.co:001/165242025-07-18 11:48:08.872https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
title Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
spellingShingle Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
title_short Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
title_full Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
title_fullStr Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
title_full_unstemmed Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
title_sort Evaluación de dos sistemas de tutorado para el cultivo de la arveja voluble (Pisum sativum L.) en condiciones de la Sabana de Bogotá
description Se evaluaron dos sistemas de tutorado, el tutorado vertical y el de arco, que consiste en una propuesta de innovación de los sistemas tradicionales, en el que se recurrió a nuevos materiales y disposiciones que no afecten las densidades siembra que se manejan en la actualidad y permitan el ingreso de maquinaria para el desarrollo de labores durante el ciclo del cultivo. El ensayo comprendió dos partes: la determinación de la estructura adecuada para el tutorado en arco y la evaluación de la viabilidad técnica y económica de este sistema de cultivo de la arveja voluble y su comparación con el tutorado tradicional. Para la estructura del tutorado en arco se utilizó guadua, fibra de polipropileno y mallas y se evaluaron: distancia entre guaduas, enganche entre guaduas y el tamaño del hueco interno de la malla. Los resultados en la primera parte del ensayo permitieron definir que el sistema de tutorado en arco debe tener una distancia entre guaduas de dos metros, un solo enganche entre guaduas y una malla de 15 x 17 cm2 de huecos interiores. En la segunda parte del ensayo, el tutorado en arco presentó un rendimiento menor que el tutorado vertical, costos de instalación más altos y una vida útil más larga.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:41:52Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6548
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a132
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6548
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1201
10.17584/rcch.2009v3i1.1201
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16524
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1201
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16524
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2009v3i1.1201
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1201/1200
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf49
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf49
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 3 No. 1 (2009); 81-94
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 81-94
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 3 No 1 (2009); 81-94
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 3 N. 1 (2009); 81-94
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 3 n. 1 (2009); 81-94
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633788506734592