Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio

A los colombianos se nos ofreció una transformación sustancialen el proceso penal con el advenimiento del sistema acusatorio:celeridad, eficiencia y vigencia de los derechos fundamentales.Sin embargo, la realidad ha sido distinta: una indagaciónpreliminar sin término definido y, además, secreta, uno...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15734
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5160
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15734
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_02dc3521a9f1ab92b459a26693389f2f
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15734
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-07-142024-07-08T14:28:30Z2024-07-08T14:28:30Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5160https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15734A los colombianos se nos ofreció una transformación sustancialen el proceso penal con el advenimiento del sistema acusatorio:celeridad, eficiencia y vigencia de los derechos fundamentales.Sin embargo, la realidad ha sido distinta: una indagaciónpreliminar sin término definido y, además, secreta, unos actos deinvestigación realizados por la Fiscalía sin la intervención de ladefensa, unas decisiones del órgano acusador sin recursos y sincontrol judicial, establecimiento de unas penas de prisión másseveras, cuyos destinatarios son los sectores más desprotegidosde la sociedad, con el objeto de estimular los allanamientos, lospreacuerdos y las negociaciones que eviten la realización del juiciooral, en fin, un proceso diseñado para que el Estado “gane” y elciudadano “pierda”, en aras del eficientismo, es decir, la justiciapenal manejada como una empresa.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5160/4194Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 5 No. 9 (2007): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 5 Núm. 9 (2007): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 5 n. 9 (2007): Enero - Junio2619-56071692-3936Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorioinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Montoya Ocampo, Guillermo001/15734oai:repositorio.uptc.edu.co:001/157342025-07-18 11:09:20.782metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
title Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
spellingShingle Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
title_short Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
title_full Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
title_fullStr Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
title_full_unstemmed Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
title_sort Desventajas de la defensa en el sistema penal acusatorio
description A los colombianos se nos ofreció una transformación sustancialen el proceso penal con el advenimiento del sistema acusatorio:celeridad, eficiencia y vigencia de los derechos fundamentales.Sin embargo, la realidad ha sido distinta: una indagaciónpreliminar sin término definido y, además, secreta, unos actos deinvestigación realizados por la Fiscalía sin la intervención de ladefensa, unas decisiones del órgano acusador sin recursos y sincontrol judicial, establecimiento de unas penas de prisión másseveras, cuyos destinatarios son los sectores más desprotegidosde la sociedad, con el objeto de estimular los allanamientos, lospreacuerdos y las negociaciones que eviten la realización del juiciooral, en fin, un proceso diseñado para que el Estado “gane” y elciudadano “pierda”, en aras del eficientismo, es decir, la justiciapenal manejada como una empresa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:30Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5160
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15734
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5160
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15734
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5160/4194
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 5 No. 9 (2007): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 5 Núm. 9 (2007): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 5 n. 9 (2007): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633877458485248