¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo

La filosofía platónica no es solo dialéctica, pues ella va de camino entre conceptoscon el concepto, tal ir de camino constituye la fundamentación última del hombremismo y nos lleva a su interior. (Gadamer, 2000, p. 6) El artículo busca el significado del término dialéctica en la obra de Platón, usa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11192
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5361
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11192
Palabra clave:
Crátilo
dialéctica
lenguaje
Platón.
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
id REPOUPTC2_022184e9d9d7991104a9227eca2417f0
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11192
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-03-072024-07-05T18:21:22Z2024-07-05T18:21:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5361https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11192La filosofía platónica no es solo dialéctica, pues ella va de camino entre conceptoscon el concepto, tal ir de camino constituye la fundamentación última del hombremismo y nos lleva a su interior. (Gadamer, 2000, p. 6) El artículo busca el significado del término dialéctica en la obra de Platón, usandolos métodos de análisis que dejaron Gadamer, en su texto Warheit und Methode(1960), y Erik Havelock, en su texto A preface to Plato (1963). El primero deellos es la hermenéutica, que nos sirve para delimitar históricamente, y el segundoes el análisis del lenguaje, en cuanto a su empleo consciente de manera escrita.El objeto de indagación son Diálogos del periodo temprano y medio,enmarcados así por el análisis que de ellos realiza Guthrie. Para elaborar dichareflexión fue necesario perseguir el uso del término dialéctica (entendido primerocomo adjetivo y, luego, como sustantivo). Este uso en el periodo citado servirápara orientarnos en la primera reflexión sobre el lenguaje escrito en Occidente,es decir, el Diálogo que lleva por nombre el de uno de los maestros del jovende ancha espalda, Crátilo. La conclusión del texto apunta a entender el términodialéctica a partir de su forma de uso en los Diálogos mencionados (búsquedaque se hace a partir de los términos arriba mencionados), como un ejercicio deanálisis del lenguaje. Al tiempo, este se constituye en un ejercicio de lacomunicación sincera y la búsqueda auténtica de lo que no se encuentra dadode antemano: la verdad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5361/4474Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍAhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 No. 18 (2016); 143 - 164Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 Núm. 18 (2016); 143 - 1642389-94410123-5095CrátilodialécticalenguajePlatón.¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátiloinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1López Rivera, Juan Manuel López-Rivera* Manuel001/11192oai:repositorio.uptc.edu.co:001/111922025-07-18 11:07:06.918metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
title ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
spellingShingle ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
Crátilo
dialéctica
lenguaje
Platón.
title_short ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
title_full ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
title_fullStr ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
title_full_unstemmed ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
title_sort ¿Qué es la dialéctica? Una indagación hasta el Crátilo
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Crátilo
dialéctica
lenguaje
Platón.
topic Crátilo
dialéctica
lenguaje
Platón.
description La filosofía platónica no es solo dialéctica, pues ella va de camino entre conceptoscon el concepto, tal ir de camino constituye la fundamentación última del hombremismo y nos lleva a su interior. (Gadamer, 2000, p. 6) El artículo busca el significado del término dialéctica en la obra de Platón, usandolos métodos de análisis que dejaron Gadamer, en su texto Warheit und Methode(1960), y Erik Havelock, en su texto A preface to Plato (1963). El primero deellos es la hermenéutica, que nos sirve para delimitar históricamente, y el segundoes el análisis del lenguaje, en cuanto a su empleo consciente de manera escrita.El objeto de indagación son Diálogos del periodo temprano y medio,enmarcados así por el análisis que de ellos realiza Guthrie. Para elaborar dichareflexión fue necesario perseguir el uso del término dialéctica (entendido primerocomo adjetivo y, luego, como sustantivo). Este uso en el periodo citado servirápara orientarnos en la primera reflexión sobre el lenguaje escrito en Occidente,es decir, el Diálogo que lleva por nombre el de uno de los maestros del jovende ancha espalda, Crátilo. La conclusión del texto apunta a entender el términodialéctica a partir de su forma de uso en los Diálogos mencionados (búsquedaque se hace a partir de los términos arriba mencionados), como un ejercicio deanálisis del lenguaje. Al tiempo, este se constituye en un ejercicio de lacomunicación sincera y la búsqueda auténtica de lo que no se encuentra dadode antemano: la verdad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5361
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11192
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5361
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11192
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5361/4474
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 CUESTIONES DE FILOSOFÍA
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 No. 18 (2016); 143 - 164
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 1 Núm. 18 (2016); 143 - 164
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633885169713152