La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones

En un mundo donde el impacto de los avances tecnológicos están generando inquietud respecto de las fronteras entre educar y formar en competencias. Una mirada histórica a los procesos de tutoría y formación del tutor se hace necesaria para prospectar la educación frente a un panorama que proclama la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6944
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14661
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2539
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14661
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id REPOUPTC2_0193bcd6d9f51dc77e71727f8774caba
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14661
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-06-242024-07-05T19:14:25Z2024-07-05T19:14:25Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2539https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14661En un mundo donde el impacto de los avances tecnológicos están generando inquietud respecto de las fronteras entre educar y formar en competencias. Una mirada histórica a los procesos de tutoría y formación del tutor se hace necesaria para prospectar la educación frente a un panorama que proclama la intención de atar a los académicos a programas de software, hardware y plataformas virtuales especializadas. La tutoría y la formación del tutor, es hoy un punto crítico, en cuanto que exige un compromiso serio y responsable frente a los nuevos paradigmas de aprendizaje y las innovaciones en la teleducación, la interacción ciberespacial, el aprendizaje vitalicio y la educación adaptiva. El trabajador de la educación, en este caso el tutor, deberá engendrar cambios radicales en las formas de socializar y compartir el conocimiento, deberá dinamizar los métodos de investigación con el fin de posibilitar en los estudiantes ser sujetos críticos que sobresalen por su competencia, integridad y justicia.application/pdfspaspaSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2539/2435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf445http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Historia de la Educación Latinoamericana; No. 7 (2003): Jose VasconcelosRevista Historia de la Educación Latinoamericana; Núm. 7 (2003): Jose Vasconcelos2256-52480122-7238La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexionesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6944http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a528http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85González Bernal, Edith001/14661oai:repositorio.uptc.edu.co:001/146612025-07-18 12:00:55.214https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
title La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
spellingShingle La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
title_short La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
title_full La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
title_fullStr La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
title_full_unstemmed La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
title_sort La tutoría en la universidad colombiana : etapas, procesos y reflexiones
description En un mundo donde el impacto de los avances tecnológicos están generando inquietud respecto de las fronteras entre educar y formar en competencias. Una mirada histórica a los procesos de tutoría y formación del tutor se hace necesaria para prospectar la educación frente a un panorama que proclama la intención de atar a los académicos a programas de software, hardware y plataformas virtuales especializadas. La tutoría y la formación del tutor, es hoy un punto crítico, en cuanto que exige un compromiso serio y responsable frente a los nuevos paradigmas de aprendizaje y las innovaciones en la teleducación, la interacción ciberespacial, el aprendizaje vitalicio y la educación adaptiva. El trabajador de la educación, en este caso el tutor, deberá engendrar cambios radicales en las formas de socializar y compartir el conocimiento, deberá dinamizar los métodos de investigación con el fin de posibilitar en los estudiantes ser sujetos críticos que sobresalen por su competencia, integridad y justicia.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:14:25Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6944
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a528
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6944
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2539
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14661
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2539
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14661
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2539/2435
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf445
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf445
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; No. 7 (2003): Jose Vasconcelos
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Núm. 7 (2003): Jose Vasconcelos
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5248
0122-7238
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633864124792832