Cómo el periodismo hace cultura en el proceso por develar un modelo cultural en las llamadas revistas culturales

Con base en una investigación cuyo objetivo central consiste en develar algún modelo de cultura de las revistas designadas como tales, se expone aquí un rastreo acerca de cómo el periodismoenriquece, altera, preserva o disminuye las características y manifestaciones propias de un grupo humano, indep...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10835
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/1950
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10835
Palabra clave:
revistas culturales
cultura
periodismo
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con base en una investigación cuyo objetivo central consiste en develar algún modelo de cultura de las revistas designadas como tales, se expone aquí un rastreo acerca de cómo el periodismoenriquece, altera, preserva o disminuye las características y manifestaciones propias de un grupo humano, independientemente de si la actividad informativa trata acerca de esos mismos asuntos.La información económica, política, deportiva, científica, etc. también va revestida de cultura, y en ésta parecen importar más la verosimilitud que la realidad misma, la posibilidad de creer en unaversión antes que en la verdad de ésta y, sobre todo, en manejar el llamado entretenimiento, que funciona como fortísima cortina de humo. La mayor parte de los motivos para ejercer un control recurrente de los contenidos masificados se ha centrado, primero, en la escritura oficial, luego, en las ideas propagadas que generó lainvención de la imprenta, más tarde, en los medios impresos y, en el último siglo, en los medios electrónicos de comunicación.