Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia

Introducción: El sistema de información es fundamental en la identificación y el análisis de las dimensiones socio demográficas y socioeconómicas de los ancianos tanto para la gestión de políticas y programas municipales como para los lineamientos del Monitoreo Estratégico en Salud. Eso motivo la pr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17116
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3567
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17116
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2021 Salud & Sociedad
id REPOUPTC2_00ec1bc4d325bfd5444f175a1b3f5116
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17116
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2021-12-222024-07-08T14:45:37Z2024-07-08T14:45:37Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3567https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17116Introducción: El sistema de información es fundamental en la identificación y el análisis de las dimensiones socio demográficas y socioeconómicas de los ancianos tanto para la gestión de políticas y programas municipales como para los lineamientos del Monitoreo Estratégico en Salud. Eso motivo la pregunta inicial de este estudio: ¿cuál es la caracterización de los ancianos de Puerto Triunfo, con base en algunas variables de las dimensiones socio demográficas y socioeconómicas? Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, con muestreo estratificado y por conglomerados, cuya muestra aleatoria simple fue de 261 ancianos. La información se obtuvo mediante entrevista semiestructurada individual realizada a los participantes seleccionados previa notificación y firma del consentimiento informado. La tabulación y el procesamiento de los datos se ejecutó con el programa SPSS versión 17 Resultados: las mujeres representaron mayor proporción con un 56,7%. En el estado civil, los solteros, separados o viudas representaron el 61,7%. Predominó bajo nivel educativo en el 98.9%. El 47,5% eran amas de casa y 49,6% de los hombres, estaban desempleados o subempleados, de los que trabajaban el 90,8% percibían ingresos inferiores a un salario mínimo. Conclusiones: La caracterización de los ancianos de Puerto Triunfo expresa su situación de vulnerabilidad y constitución de un perfil deteriorante de salud, por sus precarias condiciones económicas y sociales, y la necesidad del Sistema de Monitoreo Estratégico en Salud que posibilite la gestión municipal en programas y proyectos participativos que contribuyan al bienestar de los ancianos,  al desarrollo sostenible y sustentable del municipio. Palabras claves: envejecimiento, seguridad social, anciano, pobreza, política de salud (DeCS)spaspaSubcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal GómezDerechos de autor 2021 Salud & Sociedadhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf91http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salud & Sociedad Uptc; Vol. 3 Núm. 2 (2017): Volumen especial 20172744-953X2389-8038Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a174http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Morales Arzuza, Rosmery001/17116oai:repositorio.uptc.edu.co:001/171162025-07-18 12:02:33.436metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
title Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
spellingShingle Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
title_short Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
title_full Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
title_fullStr Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
title_full_unstemmed Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
title_sort Caracterización sociodemográfica y socioeconómica de los ancianos de Puerto Triunfo. Colombia
description Introducción: El sistema de información es fundamental en la identificación y el análisis de las dimensiones socio demográficas y socioeconómicas de los ancianos tanto para la gestión de políticas y programas municipales como para los lineamientos del Monitoreo Estratégico en Salud. Eso motivo la pregunta inicial de este estudio: ¿cuál es la caracterización de los ancianos de Puerto Triunfo, con base en algunas variables de las dimensiones socio demográficas y socioeconómicas? Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal, con muestreo estratificado y por conglomerados, cuya muestra aleatoria simple fue de 261 ancianos. La información se obtuvo mediante entrevista semiestructurada individual realizada a los participantes seleccionados previa notificación y firma del consentimiento informado. La tabulación y el procesamiento de los datos se ejecutó con el programa SPSS versión 17 Resultados: las mujeres representaron mayor proporción con un 56,7%. En el estado civil, los solteros, separados o viudas representaron el 61,7%. Predominó bajo nivel educativo en el 98.9%. El 47,5% eran amas de casa y 49,6% de los hombres, estaban desempleados o subempleados, de los que trabajaban el 90,8% percibían ingresos inferiores a un salario mínimo. Conclusiones: La caracterización de los ancianos de Puerto Triunfo expresa su situación de vulnerabilidad y constitución de un perfil deteriorante de salud, por sus precarias condiciones económicas y sociales, y la necesidad del Sistema de Monitoreo Estratégico en Salud que posibilite la gestión municipal en programas y proyectos participativos que contribuyan al bienestar de los ancianos,  al desarrollo sostenible y sustentable del municipio. Palabras claves: envejecimiento, seguridad social, anciano, pobreza, política de salud (DeCS)
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:45:37Z
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a174
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3567
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17116
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3567
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17116
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Sociedad
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf91
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Salud & Sociedad
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf91
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Subcomité editorial y de evaluación de obras de la Facultad de Ciencias de la Salud Editora Revista Dra. Bibiana Matilde Bernal Gómez
dc.source.es-ES.fl_str_mv Salud & Sociedad Uptc; Vol. 3 Núm. 2 (2017): Volumen especial 2017
dc.source.none.fl_str_mv 2744-953X
2389-8038
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633900778815488