Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial

En este artículo de reflexión que pretende analizar las variables que pueden influir en la confianza en organizaciones sostenibles. Para desarrollar el trabajo se aplicaron estrategias cualitativas, tomando como punto de partida estudios y marcos conceptuales previos realizados. Entre los estudios p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12464
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7627
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12464
Palabra clave:
Confianza
sostenibilidad
organizaciones
desempeño
empresa.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf59
id REPOUPTC2_00b36c7cbc25599580987fbab3874990
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12464
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2017-12-172024-07-05T18:52:54Z2024-07-05T18:52:54Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/762710.19053/01211048.7627https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12464En este artículo de reflexión que pretende analizar las variables que pueden influir en la confianza en organizaciones sostenibles. Para desarrollar el trabajo se aplicaron estrategias cualitativas, tomando como punto de partida estudios y marcos conceptuales previos realizados. Entre los estudios previos se investigaron temas como liderazgo, transparencia, tipos de confianza, construcción de confianza, sostenibilidad, entre otros.A partir del estudio se profundiza la manera como, a partir de diferentes factores, generadores de confianza o de sostenibilidad, se puede identificar, crear, medir, y cuantificar índices de confianza dentro de las organizaciones. Así mismo, teniendo en cuenta estas mismas variables, se evalúa la relación entre la confianza y el desempeño organizacional por medio del análisis del recurso humano como un elemento de coordinación en la ejecución de las diversas tareas de la organización.application/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7627/5877Derechos de autor 2017 Nelson Díaz Cáceres, Luz Janeth Lozano Correa, Carlos Andrés Castaño Quinterohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf59http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 16 No. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 83-114Inquietud Empresarial; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 83-1140121-1048Confianzasostenibilidadorganizacionesdesempeñoempresa.Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a142http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Díaz Cáceres, NelsonLozano Correa, Luz JanethCastaño Quintero, Carlos Andrés001/12464oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124642025-07-18 11:31:22.182metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
title Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
spellingShingle Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
Confianza
sostenibilidad
organizaciones
desempeño
empresa.
title_short Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
title_full Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
title_fullStr Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
title_full_unstemmed Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
title_sort Implicación de la confianza en la sostenibilidad empresarial
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Confianza
sostenibilidad
organizaciones
desempeño
empresa.
topic Confianza
sostenibilidad
organizaciones
desempeño
empresa.
description En este artículo de reflexión que pretende analizar las variables que pueden influir en la confianza en organizaciones sostenibles. Para desarrollar el trabajo se aplicaron estrategias cualitativas, tomando como punto de partida estudios y marcos conceptuales previos realizados. Entre los estudios previos se investigaron temas como liderazgo, transparencia, tipos de confianza, construcción de confianza, sostenibilidad, entre otros.A partir del estudio se profundiza la manera como, a partir de diferentes factores, generadores de confianza o de sostenibilidad, se puede identificar, crear, medir, y cuantificar índices de confianza dentro de las organizaciones. Así mismo, teniendo en cuenta estas mismas variables, se evalúa la relación entre la confianza y el desempeño organizacional por medio del análisis del recurso humano como un elemento de coordinación en la ejecución de las diversas tareas de la organización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:54Z
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a142
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7627
10.19053/01211048.7627
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12464
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7627
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12464
identifier_str_mv 10.19053/01211048.7627
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7627/5877
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf59
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf59
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Unidad Editorial UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 16 No. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 83-114
dc.source.es-ES.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 83-114
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1048
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633821979377664