Apoyo técnico-administrativo en proyectos civiles a cargo de la secretaría de infraestructura de Tunja
El incremento de la población en las ciudades capitales, viene acompañado con el mejoramiento de la infraestructura, es así que una buena gestión de esta, se convierte en un pilar fundamental para el bienestar de la comunidad. La Alcaldía Municipal de Tunja, como estructura organizacional, posee una...
- Autores:
-
Beltran Delgadillo, Diego
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17744
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17744
- Palabra clave:
- Infraestructura de transportes
Obras públicas
Administración local
Planificación urbana.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El incremento de la población en las ciudades capitales, viene acompañado con el mejoramiento de la infraestructura, es así que una buena gestión de esta, se convierte en un pilar fundamental para el bienestar de la comunidad. La Alcaldía Municipal de Tunja, como estructura organizacional, posee una serie de dependencias que trabajan conjuntamente en pro al servicio y mejoramiento de las comunidades presentes en su territorio, siendo una de ellas, la Secretaria de Infraestructura Territorial, que tiene como objetivo liderar los programas o proyectos para mejorar la infraestructura del municipio y con ello la calidad de vida de las personas, es así que las practicas con proyección empresarial o social ofrecen una oportunidad única para contribuir al bienestar social, a través de la aplicación de principios de gestión efectiva y sostenibilidad. En este entorno, la colaboración entre el sector público y las prácticas laborales se convierte en un pilar esencial para la implementación de conceptos teórico-prácticos aprendidos en la academia que respondan a las necesidades reales de la población. En este trabajo de grado se expone el apoyo realizado durante un poco de más de cuatro meses en la Secretaría de Infraestructura Territorial, lo que llevó a la aplicación de conocimientos técnicos en pro a la realización de objetivos como el diagnóstico de vías del municipio, acompañamientos en la supervisión del estado de obras, además de conceptos administrativos como el apoyo en la revisión de los diversos contratos públicos y la gestión documental en situaciones prácticas y reales, todo esto en un entorno dinámico y desafiante, no obstante cada solución o respuesta planteada sigue los lineamientos de normativas y leyes vigentes, sin dejar a un lado el servicio a la comunidad. |
---|