Diseño de un sistema de ruteo para suministros médicos aplicando el método Clúster First – Route Second para minimizar los costos de fletes en SyD COLOMBIA S.A.S
SyD Colombia S.A.S, es una organización que en los últimos años ha presentado un crecimiento en el número de operaciones, el cual ha venido acompañado de altos costos logísticos y problemas relacionados con el servicio al cliente debido al uso de empresas de mensajería externas para la distribución...
- Autores:
-
Vizcaíno Turizo, Andrés David
Prada Mejía, Laura Margarita
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/8869
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/8869
- Palabra clave:
- CVRP
VRP
Cluster First - Route Second
Método del barrido
Sweep Algorithm
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | SyD Colombia S.A.S, es una organización que en los últimos años ha presentado un crecimiento en el número de operaciones, el cual ha venido acompañado de altos costos logísticos y problemas relacionados con el servicio al cliente debido al uso de empresas de mensajería externas para la distribución de sus productos. Para resolver esta problemática se diseñó un sistema de ruteo vehicular usando la metodología Cluster First-Route Second, en la que se realiza la formación de clústeres por medio de una adaptación del método de barrido, para luego elaborar una ruta dentro de cada uno de estos, usando un modelo matemático del Problema de Ruteo de Vehículos con Capacidad, con soporte del software de uso libre llamado “Grafos”. Finalmente, se validó el diseño propuesto con los datos de un día de operación en la empresa SyD Colombia S.A.S, donde se evalúan diferentes indicadores, los cuales son esenciales para medir la efectividad de la nueva metodología. Como resultado del diseño desarrollado, se logró una disminución del 25.08% en la distancia recorrida en comparación con la metodología actual de la empresa, acompañada de una reducción de 13.75% en los costos de fletes. Se espera que con la adaptación realizada en la etapa de clusterización, la empresa logre reducir el porcentaje de inconformidad presentado por los clientes preferenciales. |
---|