Análisis de los efectos del crecimiento económico sobre la calidad ambiental: evidencia empírica para el caso de Colombia de 1970 – 2012
Este trabajo se encarga de evaluar la hipótesis de la Curva de Kuznets Ambiental (CKA) usando un modelo simple de regresión por mínimos cuadrados ordinarios (MCO) para su análisis. Se investigó la relación entre las emisiones de los gases de efecto invernadero y el PIB per cápita para Colombia duran...
- Autores:
-
Torres Ibáñez, Carolina
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/10113
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/10113
- Palabra clave:
- Gases del efecto invernadero -- Colombia
Cambios climáticos -- Aspectos económicos
Producto interno bruto -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Este trabajo se encarga de evaluar la hipótesis de la Curva de Kuznets Ambiental (CKA) usando un modelo simple de regresión por mínimos cuadrados ordinarios (MCO) para su análisis. Se investigó la relación entre las emisiones de los gases de efecto invernadero y el PIB per cápita para Colombia durante el periodo comprendido entre 1970 – 2012. Los resultados obtenidos muestran que la relación entre las emisiones GEI per cápita y el PIB per cápita describen una curva en forma de N, indicando que los beneficios que se pueden lograr en cuanto a la disminución de emisiones de GEI, debido a un mayor crecimiento económico, son transitorios. Se incluyeron además, variables explicativas para robustecer el modelo principal como lo fueron el consumo de energía fósil, la participación del sector servicios en el PIB y la población, siendo la última la única que presentó significancia en el modelo y mostrando una relación positiva con el nivel de emisiones del contaminante. Todo lo anterior, con el fin de darle importancia a la consideración del cambio climático como un aspecto transversal en los planes de desarrollo del país, bajo el compromiso que Colombia adquirió en la reducción de emisiones en el Acuerdo de Paris. |
---|