Calle, brisa y juego: Expresiones y manifestaciones socioculturales de la cotidianidad de Barranquilla, 1930-1950
El presente artículo describe y analiza las manifestaciones y expresiones presente en la vida diaria de los habitantes de Barranquilla entre 1930 y 1950. El interés principal se centra enobservar cómo los barranquilleros construyeron un perfil identitario y cotidiano que les permitió adaptar su diar...
- Autores:
-
Willian Chapman Quevedo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3379
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/435
http://hdl.handle.net/10584/3379
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo describe y analiza las manifestaciones y expresiones presente en la vida diaria de los habitantes de Barranquilla entre 1930 y 1950. El interés principal se centra enobservar cómo los barranquilleros construyeron un perfil identitario y cotidiano que les permitió adaptar su diario vivir a las continuidades y rupturas que el desarrollo urbano, social y cultural les fue imponiendo.Palabras claves: Cotidianidad, Identidad, Continuidad, Ruptura, Socioculturales. |
---|