Reputación en el sector gobierno
Después de una revisión a los estudios e investigaciones acerca de la reputación corporativa, pudimos entrar en el contexto de la reputación en el sector gobierno. En el contexto en el que vivimos hoy en día es un poco difícil asumir que el tema de la reputación en el sector gobiernos es algo que no...
- Autores:
-
Lora Meza, José Miguel
Bandera Chavarro, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11163
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11163
- Palabra clave:
- Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Comunicación en administración
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Después de una revisión a los estudios e investigaciones acerca de la reputación corporativa, pudimos entrar en el contexto de la reputación en el sector gobierno. En el contexto en el que vivimos hoy en día es un poco difícil asumir que el tema de la reputación en el sector gobiernos es algo que no debe medirse y mucho menos gestionarse. Frente a esas realidades, el ejercicio de medición es muy limitado y delicado. Concluimos que se debe tener claro que una buena gestión de la reputación encierra un enorme potencial de creación potencial de riqueza. Los resultados obtenidos en esta investigación nos da a entender que sola las entidades que tengan claridad sobre los riesgos y las oportunidades que trae este nuevo contexto y su vez que tengan claros las variables de la reputación como lo son neutralidad, transparencia y credibilidad serán aquellas que sabrán llevar el hilo conductor en torno a las motivaciones de los grupos objetivos. |
---|