Diseño de un sistema para evitar la obstrucción de grandes sistemas de bombeo de agua provocada por la tarulla en el Río Magdalena
El proyecto de diseño para evitar la obstrucción de sistemas de bombeo surge como un reto de la empresa Aguas de Malambo ante la situación presente en su cotidianidad, lo cual es cortos en el suministro de agua potable a todo el municipio de Malambo y empresas aledañas. En busca de soluciones, se pr...
- Autores:
-
Cortes Ballesteros, Cristian Alejandro
Fitatá Silva, Katharine Paola
Tovar Escorcia, Leonardo Daniel
Polo Sierra, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9930
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9930
- Palabra clave:
- Obstrucción, sistemas de bombeo, Malambo, captación de agua, paradas, sistema semiautomático
Obstruction, pumping systems, Malambo, water harvesting, shutdowns, semi-automatic system
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | El proyecto de diseño para evitar la obstrucción de sistemas de bombeo surge como un reto de la empresa Aguas de Malambo ante la situación presente en su cotidianidad, lo cual es cortos en el suministro de agua potable a todo el municipio de Malambo y empresas aledañas. En busca de soluciones, se propone el diseño de un sistema para evitar la obstrucción en el área de succión del sistema de captación de agua, buscando disminuir la frecuencia de paradas en la planta. Para lograr esto, las restricciones de diseño asociadas a la problemática tenidas en cuenta fueron: ubicación geográfica y disponibilidad de espacio en la barcaza, interacción con ambientes altamente corrosivos y entre otros. Analizando los requerimientos y los deseos de la empresa, se presenta un sistema semiautomático de remoción de tarulla para el sistema de bombeo con capacidad de desviar 10 ton/h de material vegetal (especialmente tarulla) con una potencia de 2 HP. La cual se encuentra ubicada en el costado de la barcaza donde se presenta la acumulación de sedimentos y plantas acuáticas, a la propuesta se le realizó el diseño básico y una pequeña parte del diseño detallado. Finalmente se analizaron los impactos y riesgos laborales, sociales, económicos y ambientales de la solución propuesta, además de un análisis de mercado y costos. |
---|