La calidez y el intercambio de información en la relación médico-paciente: un análisis narrativo desde el efecto de la empatía y la comunicación verbal y no verbal como variables mediadoras y moderadoras en la intención de adherencia al tratamiento del paciente

La relación médico-paciente se ha identificado a lo largo del tiempo como una de las claves del éxito del tratamiento médico y se ha estudiado en mayor proporción en contextos europeos y norteamericanos con condiciones socioeconómicas, educativas y culturales particulares. Esta tesis aportó una nuev...

Full description

Autores:
Erazo Coronado, Ana María
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12035
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/12035
Palabra clave:
Médico y paciente
Cumplimiento del paciente
Empatía
Comunicación en medicina
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:La relación médico-paciente se ha identificado a lo largo del tiempo como una de las claves del éxito del tratamiento médico y se ha estudiado en mayor proporción en contextos europeos y norteamericanos con condiciones socioeconómicas, educativas y culturales particulares. Esta tesis aportó una nueva mirada sobre el tema al estudiar las variables que inciden en la intención de adherencia al tratamiento, y los efectos directos e indirectos que se suscitan en ella. La metodología se basó en un diseño transversal de tipo explicativo, con una muestra de 805 estudiantes universitarios. El modelo emergente reveló la relación directamente proporcional entre calidez del médico e intercambio de información sobre la intención de adherencia al tratamiento, evidenciando además el papel mediador de la empatía como predictora del comportamiento de adherencia al tratamiento, y la concentración del mayor peso en el componente cognitivo asociado a estos resultados. Así mismo, se reconoce que la comunicación verbal condiciona de forma moderada el efecto que tiene el alto intercambio de información del médico en la intención de adherencia al tratamiento a partir de las creencias en salud del paciente y no desde el comportamiento en salud. Los predictores significativos del modelo permiten confirmar que la relación médico-paciente es un claro ejemplo de heterogeneidad, donde confluyen indistintamente una multitud de pacientes y médicos con características muy diversas, mostrando esta interacción como única, y más compleja y multicausal de lo que hasta ahora se ha estudiado.