Formas y sentidos de Caracas desde relatos cotidianos

Nos interesa articular algunas formas afectivas que configuran la ciudad de Caracas a partir de lo que sus habitantes cuentan sobre ella. Para esto, hemos partido de una psicología social que atiende al significado que tiene para la gente su vida cotidiana, y con auxilio de la hermenéutica, de Gadam...

Full description

Autores:
Zahiry Martínez Araujo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5044
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1810
http://hdl.handle.net/10584/5044
Palabra clave:
vida cotidiana, afectos, hermenéutica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Nos interesa articular algunas formas afectivas que configuran la ciudad de Caracas a partir de lo que sus habitantes cuentan sobre ella. Para esto, hemos partido de una psicología social que atiende al significado que tiene para la gente su vida cotidiana, y con auxilio de la hermenéutica, de Gadamer (1977) y Ricoeur (2000), hemos procurado interpretar algunas narraciones que tejen la ciudad. Apostamos por comprender cómo aparece la ciudad en 15 relatos surgidos de las preguntas ¿qué significa para sus habitantes Caracas? y ¿cómo la relatan? En ellos encontramos una ciudad polémica: la que (se) sufre y la que (se) goza; en la primera emergen sentidos tales como lo caótico, la inseguridad, el aburrimiento y la ciudad demediada; en la segunda, un mosaico iluminado, la oportunidad de sentirme libre, la seguridad del trabajo y la estética revolucionaria. On this paper we discuss the affective forms that shape the city of Caracas, from its citizens tell us. Hence, from a Social Psychology interesting on how people make sense on their everyday life, we have tried to understand from the hermeneutic perspective of Gadamer (1977) and Ricoeur (2000), those aesthetics configurations that emerge on the daily stories about the city. We are committed to understand how the city appears through 15 stories that emerged from the questions what does Caracas mean for its inhabitants? and how do they tell it? We found primarily a controversial city: The city that suffers and the city that enjoys. In the first one, emerging senses such as chaos, insecurity, boredom, and the cloven city; in the second one, a light mosaic, the opportunity to feel free, the job security and the revolutionary aesthetic. Dirección: Edificio Estudios Generales, piso 1, Dpto Ciencia y Tecnología del Comportamiento. Universidad Simón Bolívar, Sartenejas. Caracas. Venezuela. Financiado por el Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar. Venezuela