Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes
En presente artículo parte de una investigación relativa a la ordenación del poder político y la separación de poderes, el autor realiza un análisis de la evolución histórica del principio de separación de poderes del Estado, donde se deja patente la problemática del poder desde los tiempos más leja...
- Autores:
-
Enrique Díaz Bravo; Universidad Santo Tomás; Universidad Central de Chile.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3814
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/3690
http://hdl.handle.net/10584/3814
- Palabra clave:
- Ciencias sociales, derecho, ciencia política
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_f35c59ccee20de64c4f49a2123f33d1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3814 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Enrique Díaz Bravo; Universidad Santo Tomás; Universidad Central de Chile.Becario en estudios constitucionalistas de la Universidad de Cádiz y Ayuntamiendo de Cádiz. España.Colombia2013-08-31T23:05:36Z2013-08-31T23:05:36Z2012-12-14http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/3690http://hdl.handle.net/10584/3814En presente artículo parte de una investigación relativa a la ordenación del poder político y la separación de poderes, el autor realiza un análisis de la evolución histórica del principio de separación de poderes del Estado, donde se deja patente la problemática del poder desde los tiempos más lejanos. Desde la antigua Grecia, donde se formulan las primeras doctrinas relativas a la sociedad, su ordenación y la posición de los individuos, pasando por la trasformación desde la etapa feudal hasta el Estado absoluto, hasta los procesos revolucionarios más importantes relativos a la nueva configuración del poder, es el caso inglés, norteamericano y francés. Se observa como en ninguna de dichas etapas, a pesar de más de un milenio de tiempo transcurrido, ha dejado de ser un problema latente la ordenación del poder político, y en particular la articulación de dicho poder en la estructura del Estado, en sus diversas funciones y atribuciones. Resulta del todo importante conocer y entender la ordenación del Estado democrático la evolución de uno de sus pilares más importantes, la separación de poderes. In this article, part of an investigation concerning the management of political power and the separation of powers, the author makes an analysis of the historical evolution of the principle of separation of powers of the State, where it makes clear how problematic is the power issue since the times more distant. From ancient Greece, where it is make the early doctrines relating to society, its management and the position of individuals, passing through the transformation from the feudal stage until the Absolute State, arriving at the revolutionary processes more important relating to the new configuration of power, are the cases english, northamerican, and french. It is noted as in any of these stages, despite more than a millennium of time elapsed, has ceased to be a latent problem management of political power, and in particular the articulation of this power in the structure of the State, in its various functions and powers. It is very important to understand the management of the democratic State to know about the evolution of one of its most important pillars, the separation of powers. Este artículo forma parte de una investigación terminada, en el marco del Máster Universitario en Estudios Hispánicos, módulo Democracia y Libertad: El legado de 1812, de la Universidad de Cádiz (España), bajo la dirección del Catedrático Dr. Alberto Ramos Santana. Donde obtuve una beca en Estudios Constitucionalistas otorgada por dicha Universidad y el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Oficina del Comisariado para el Bicentenario de la Constitución de Cádiz. application/pdfspaUniversidad del NorteRevista de Derecho; No 38: Jul- Dic 2012instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteCiencias sociales, derecho, ciencia políticaDesarrollo Histórico del Principio de Separación de PoderesarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3814oai:172.16.14.36:10584/38142015-10-07 01:48:41.184Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes |
title |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes |
spellingShingle |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes Ciencias sociales, derecho, ciencia política |
title_short |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes |
title_full |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes |
title_fullStr |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes |
title_full_unstemmed |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes |
title_sort |
Desarrollo Histórico del Principio de Separación de Poderes |
dc.creator.fl_str_mv |
Enrique Díaz Bravo; Universidad Santo Tomás; Universidad Central de Chile. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Enrique Díaz Bravo; Universidad Santo Tomás; Universidad Central de Chile. |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Becario en estudios constitucionalistas de la Universidad de Cádiz y Ayuntamiendo de Cádiz. España. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales, derecho, ciencia política |
topic |
Ciencias sociales, derecho, ciencia política |
description |
En presente artículo parte de una investigación relativa a la ordenación del poder político y la separación de poderes, el autor realiza un análisis de la evolución histórica del principio de separación de poderes del Estado, donde se deja patente la problemática del poder desde los tiempos más lejanos. Desde la antigua Grecia, donde se formulan las primeras doctrinas relativas a la sociedad, su ordenación y la posición de los individuos, pasando por la trasformación desde la etapa feudal hasta el Estado absoluto, hasta los procesos revolucionarios más importantes relativos a la nueva configuración del poder, es el caso inglés, norteamericano y francés. Se observa como en ninguna de dichas etapas, a pesar de más de un milenio de tiempo transcurrido, ha dejado de ser un problema latente la ordenación del poder político, y en particular la articulación de dicho poder en la estructura del Estado, en sus diversas funciones y atribuciones. Resulta del todo importante conocer y entender la ordenación del Estado democrático la evolución de uno de sus pilares más importantes, la separación de poderes. In this article, part of an investigation concerning the management of political power and the separation of powers, the author makes an analysis of the historical evolution of the principle of separation of powers of the State, where it makes clear how problematic is the power issue since the times more distant. From ancient Greece, where it is make the early doctrines relating to society, its management and the position of individuals, passing through the transformation from the feudal stage until the Absolute State, arriving at the revolutionary processes more important relating to the new configuration of power, are the cases english, northamerican, and french. It is noted as in any of these stages, despite more than a millennium of time elapsed, has ceased to be a latent problem management of political power, and in particular the articulation of this power in the structure of the State, in its various functions and powers. It is very important to understand the management of the democratic State to know about the evolution of one of its most important pillars, the separation of powers. Este artículo forma parte de una investigación terminada, en el marco del Máster Universitario en Estudios Hispánicos, módulo Democracia y Libertad: El legado de 1812, de la Universidad de Cádiz (España), bajo la dirección del Catedrático Dr. Alberto Ramos Santana. Donde obtuve una beca en Estudios Constitucionalistas otorgada por dicha Universidad y el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Oficina del Comisariado para el Bicentenario de la Constitución de Cádiz. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-14 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:05:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:05:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/3690 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3814 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/3690 http://hdl.handle.net/10584/3814 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista de Derecho; No 38: Jul- Dic 2012 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112429007044608 |