Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP
El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en un apartamento VIP de 40 m2 . Gracias al desarrollo de apartamentos cada vez más pequeños, se realizó un proyecto de diseño y construcción de una propuesta...
- Autores:
-
Benavides Barrios, Oscar Alberto
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11994
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11994
- Palabra clave:
- Diseño de muebles
Edificios de apartamentos
Vivienda -- Diseño y construcción
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
REPOUNORT2_ee4639c64d669ec2b50e019b58fafb97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11994 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP |
title |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP |
spellingShingle |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP Diseño de muebles Edificios de apartamentos Vivienda -- Diseño y construcción |
title_short |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP |
title_full |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP |
title_fullStr |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP |
title_full_unstemmed |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP |
title_sort |
Diseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIP |
dc.creator.fl_str_mv |
Benavides Barrios, Oscar Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bula Oyola, Ena Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Benavides Barrios, Oscar Alberto |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Diseño de muebles Edificios de apartamentos Vivienda -- Diseño y construcción |
topic |
Diseño de muebles Edificios de apartamentos Vivienda -- Diseño y construcción |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en un apartamento VIP de 40 m2 . Gracias al desarrollo de apartamentos cada vez más pequeños, se realizó un proyecto de diseño y construcción de una propuesta dirigida a los usuarios de estas nuevas viviendas, utilizando el método design thinking de Oxford para el desarrollo de la metodología de trabajo. La población de estudio estuvo constituida por una muestra de treinta y seis personas residentes en apartamentos con espacios reducidos del barrio Alameda del río. El instrumento empleado fueron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas con las que se recopiló información para el desarrollo del diseño y fabricación de la propuesta. Junto con la participación de estudiantes voluntarios de la Universidad del Norte, en el desarrollo de las comprobaciones de usabilidad del prototipo a través del método REBA (Rapid Entire Body Assessment) para el análisis de las posturas forzadas. Los resultados obtenidos se analizaron con base a los parámetros evaluativos del mismo método REBA, los cuales fueron comparados con la percepción de los usuarios, y las características planteadas en la propuesta de diseño, para determinar la efectividad de la propuesta al ser implementada por las personas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-12T20:31:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-12T20:31:46Z |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.content.es_ES.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/11994 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/11994 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
100 páginas |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.publisher.program.es_ES.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv |
Departamento de arquitectura y urbanismo |
dc.publisher.place.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Colombia |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11994/1/1001780841Tesis.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11994/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c4d51e17d76cfa9cb0877f539c7d0fc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112710244564992 |
spelling |
Bula Oyola, Ena LucíaBenavides Barrios, Oscar Alberto2024-06-12T20:31:46Z2024-06-12T20:31:46Z2023http://hdl.handle.net/10584/11994El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en un apartamento VIP de 40 m2 . Gracias al desarrollo de apartamentos cada vez más pequeños, se realizó un proyecto de diseño y construcción de una propuesta dirigida a los usuarios de estas nuevas viviendas, utilizando el método design thinking de Oxford para el desarrollo de la metodología de trabajo. La población de estudio estuvo constituida por una muestra de treinta y seis personas residentes en apartamentos con espacios reducidos del barrio Alameda del río. El instrumento empleado fueron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas con las que se recopiló información para el desarrollo del diseño y fabricación de la propuesta. Junto con la participación de estudiantes voluntarios de la Universidad del Norte, en el desarrollo de las comprobaciones de usabilidad del prototipo a través del método REBA (Rapid Entire Body Assessment) para el análisis de las posturas forzadas. Los resultados obtenidos se analizaron con base a los parámetros evaluativos del mismo método REBA, los cuales fueron comparados con la percepción de los usuarios, y las características planteadas en la propuesta de diseño, para determinar la efectividad de la propuesta al ser implementada por las personas.PregradoDiseñador Industrialapplication/pdf100 páginasspaUniversidad del NorteDiseño IndustrialDepartamento de arquitectura y urbanismoBarranquilla, ColombiaDiseño de mobiliario que permita el desarrollo adecuado de las tareas y actividades de los usuarios en apartamentos VIPTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de mueblesEdificios de apartamentosVivienda -- Diseño y construcciónEstudiantesPregradoORIGINAL1001780841Tesis.pdf1001780841Tesis.pdfapplication/pdf4544201https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11994/1/1001780841Tesis.pdf6c4d51e17d76cfa9cb0877f539c7d0fcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/11994/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210584/11994oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/119942024-06-12 15:31:46.635Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |