Propuesta de reforma del plan ecoturístico y centro de interpretación ambiental del "Parque Natural Isla Salamanca"

El parque nacional isla Salamanca está localizado en la Costa Caribe en el kilómetro 11 entre la ciudad de Barranquilla y Ciénaga, en la presente investigación se hace especial énfasis en los problemas ambientales de la isla Salamanca, todos esos aspectos de la relación entre el medio físico y la so...

Full description

Autores:
Quijano Moreno, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9990
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9990
Palabra clave:
Arquitectura -- Aspectos ambientales
Ecoturismo -- Caribe (Región, Colombia)
Parques nacionales
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:El parque nacional isla Salamanca está localizado en la Costa Caribe en el kilómetro 11 entre la ciudad de Barranquilla y Ciénaga, en la presente investigación se hace especial énfasis en los problemas ambientales de la isla Salamanca, todos esos aspectos de la relación entre el medio físico y la sociedad, que generan al ecosistema directa o indirectamente consecuencias negativas sobre la calidad de vida de las especies que habitan en él. Bajo este concepto se abordaran problemáticas tales como el crecimiento acelerado de la población en una zona protegida, a su vez se plantearan soluciones para evitar el deterioro ambiental y mejorar la calidad de vida de las especies. Por este motivo es necesario volver a pensar en la ciudad. Investigar cómo estas crecen, los desequilibrios que estas provocan en el territorio, y los obstáculos que traen consigo. Se propone estrategias que permitan mantener el medio ambiente en el mejor estado posible y tener en cuenta la relación y armonía que debe tener el plan eco turístico en el ecosistema presente. Se presentaran análisis y directrices que servirán de guía en el análisis del sector como objeto de estudio. Posteriormente se representara una caracterización de la zona, y por último se presentara las propuestas de intervención.