Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia
La producción de muebles es una actividad que va en ascenso en Colombia, debido al aumento de la población y empujado por el sector de la construcción. Por esta razón es necesario que las empresas de esta industria evolucionen con los cambios, permitiendo su competitividad en el mercado. ARTDECON DE...
- Autores:
-
Vera Santander, Valentina
Gómez Tamara, Jaime
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9324
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9324
- Palabra clave:
- programación de la produccion
demanda
pronósticos
manufactura
optimización de los recursos
production scheduling
manufacturing
resource optimization
demand forecasting
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_e6b48feb7a229b9a5e98c500c310898a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9324 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia |
title |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia |
spellingShingle |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia programación de la produccion demanda pronósticos manufactura optimización de los recursos production scheduling manufacturing resource optimization demand forecasting |
title_short |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia |
title_full |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia |
title_fullStr |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia |
title_full_unstemmed |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia |
title_sort |
Diseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Vera Santander, Valentina Gómez Tamara, Jaime |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
PeñaBaena Niebles, Rita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vera Santander, Valentina Gómez Tamara, Jaime |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
programación de la produccion demanda pronósticos manufactura optimización de los recursos |
topic |
programación de la produccion demanda pronósticos manufactura optimización de los recursos production scheduling manufacturing resource optimization demand forecasting |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
production scheduling manufacturing resource optimization demand forecasting |
description |
La producción de muebles es una actividad que va en ascenso en Colombia, debido al aumento de la población y empujado por el sector de la construcción. Por esta razón es necesario que las empresas de esta industria evolucionen con los cambios, permitiendo su competitividad en el mercado. ARTDECON DE COLOMBIA es una empresa dedicada al sector mobiliario, que ha ido creciendo a lo largo del tiempo y con interés en mejorar sus procesos productivos. Actualmente la empresa posee dificultades en el cumplimiento de las fechas de entrega, no cuentan con un sistema especializado de programación de la producción, la simultaneidad de operaciones y las inasistencias por parte del personal, dificultan la satisfacción de sus clientes. Este proyecto propone el diseño de un sistema para la planeación y programación de la producción, para esto se llevaron a cabo unas encuestas al personal operativo y por medio del método de regresión logística binaria, se identificaron los factores como la edad y la sección en la que trabajan inciden en los ausentismos. Adicionalmente se analizó el comportamiento de la demanda que fue modelado con el método de Holt, para ser usado en la identificación del método adecuado para la planeación, trabajo que se hizo a nivel táctico para definir el nivel de producción, niveles de inventario y mano de obra, obteniendo como resultado un plan con una reducción de costos del 13% comparado con la situación actual, el método usado fue planeacion agregada mixta y en comparación con los demás métodos analizados fue elegido como el mejor ya que tenia una mejoría del 1,2% respecto al método de nivelación, 2.9% al método de nivelación con horas extra, y un 38.8% con el método de fuerza de trabajo mínimo con subcontratación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-02T19:18:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-02T19:18:58Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/9324 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/9324 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2020, |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9324/1/Proyecto%20final.jpg http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9324/2/Proyecto%20final%20pdf.pdf http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9324/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12fa47be80464c674cd6b4f781741b3e 9af2dfcee47ca0f1611f20a2d75bbf43 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112535393468416 |
spelling |
PeñaBaena Niebles, RitaVera Santander, ValentinaGómez Tamara, Jaime2020-12-02T19:18:58Z2020-12-02T19:18:58Z2020-11-30http://hdl.handle.net/10584/9324La producción de muebles es una actividad que va en ascenso en Colombia, debido al aumento de la población y empujado por el sector de la construcción. Por esta razón es necesario que las empresas de esta industria evolucionen con los cambios, permitiendo su competitividad en el mercado. ARTDECON DE COLOMBIA es una empresa dedicada al sector mobiliario, que ha ido creciendo a lo largo del tiempo y con interés en mejorar sus procesos productivos. Actualmente la empresa posee dificultades en el cumplimiento de las fechas de entrega, no cuentan con un sistema especializado de programación de la producción, la simultaneidad de operaciones y las inasistencias por parte del personal, dificultan la satisfacción de sus clientes. Este proyecto propone el diseño de un sistema para la planeación y programación de la producción, para esto se llevaron a cabo unas encuestas al personal operativo y por medio del método de regresión logística binaria, se identificaron los factores como la edad y la sección en la que trabajan inciden en los ausentismos. Adicionalmente se analizó el comportamiento de la demanda que fue modelado con el método de Holt, para ser usado en la identificación del método adecuado para la planeación, trabajo que se hizo a nivel táctico para definir el nivel de producción, niveles de inventario y mano de obra, obteniendo como resultado un plan con una reducción de costos del 13% comparado con la situación actual, el método usado fue planeacion agregada mixta y en comparación con los demás métodos analizados fue elegido como el mejor ya que tenia una mejoría del 1,2% respecto al método de nivelación, 2.9% al método de nivelación con horas extra, y un 38.8% con el método de fuerza de trabajo mínimo con subcontratación.The production of furniture is an activity that is on the rise in Colombia, due to the increase in population and driven by the construction sector. For this reason, it is necessary for companies in this industry to evolve with changes, allowing their competitiveness in the market. ARTDECON DE COLOMBIA is a company dedicated to the furniture sector, which has been growing over time and with an interest in improving its production processes. Currently, the company has difficulties in meeting delivery dates, they do not have a specialized production scheduling system, the simultaneity of operations and non-attendance by the staff, make it difficult to satisfy their customers. This project proposes the design of a system for the planning and scheduling of production, for this, surveys were carried out with the operating personnel and through the binary logistic regression method, the factors such as age and section in which they work influence absenteeism were identified. Additionally, the behavior of demand was analyzed, which was modeled with Holt's method, to be used in the identification of the appropriate method for planning, work that was done at a tactical level to define the level of production, inventory levels and labor force work, obtaining as a result a plan with a cost reduction of 13% compared to the current situation,.The method used was mixed aggregate planning and compared to the other methods analyzed it was chosen as the best since it had an improvement of 1.2% compared to the leveling method, 2.9% to the leveling method with overtime, and 38.8% with the minimal labor force method with outsourcing.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2020,Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2programación de la producciondemandapronósticosmanufacturaoptimización de los recursosproduction schedulingmanufacturingresource optimizationdemand forecastingDiseño de un Sistema de Planeación y Programacion de la Producción en la empresa Artdecon de Colombiaarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALProyecto final.jpgProyecto final.jpgimage/jpeg4082196http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9324/1/Proyecto%20final.jpg12fa47be80464c674cd6b4f781741b3eMD51Proyecto final pdf.pdfProyecto final pdf.pdfapplication/pdf4086542http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9324/2/Proyecto%20final%20pdf.pdf9af2dfcee47ca0f1611f20a2d75bbf43MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9324/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/9324oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/93242020-12-02 14:18:58.872Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |