Diseño y actualización tecnológica de una línea de limpieza de componentes metálicos en la empresa SERVIMET SAS: de chorro de arena a granallado - Sistema de transporte de los componentes metálicos

La empresa colombiana de metalmecánica Servimet S.A.S cuenta, dentro de su variedad de servicios, un proceso de limpieza superficial de piezas metálicas, realizado mediante la técnica de Sandblasting o Arenado. Sin embargo, este método presenta ciertas desventajas como la imposibilidad de reutilizar...

Full description

Autores:
Barraza Marimón, Julytza Camila
Cortés Pacheco, Luis Felipe
Ramírez Comas, Jack
Solano Rojano, Juan David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9562
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9562
Palabra clave:
Granallado
Estructura metálica
Polipasto
shot blasting
Hoist
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:La empresa colombiana de metalmecánica Servimet S.A.S cuenta, dentro de su variedad de servicios, un proceso de limpieza superficial de piezas metálicas, realizado mediante la técnica de Sandblasting o Arenado. Sin embargo, este método presenta ciertas desventajas como la imposibilidad de reutilizar el abrasivo, alto tiempo requerido para ser aplicado y representa un riesgo ambiental y de salud del operario que esté realizando el proceso, debido a las partículas que quedan suspendidas en el aire. Es por ello por lo que se quiere actualizar este proceso implementando un sistema automático de Granallado o Shotblasting, usando granallas metálicas impulsadas por turbinas. Este nuevo método aumentará la eficiencia del proceso, debido a que serán las turbinas las que reemplazan la labor del operario. Esto a su vez será más rentable a largo plazo teniendo en cuenta que las partículas metálicas de granalla son reutilizables. Por último, esta nueva tecnología promueve la no contaminación al medio ambiente ya que dentro de la línea automática vendrá implícito un sistema de recolección de polvos, que se encargará de limpiar el aire que será expulsado a los alrededores. Para esta sección, enfocada en el diseño de una estructura de carga y transporte de las piezas a granallar, se realizaron simulaciones de esfuerzos en la estructura y en la viga carrilera, designada para el montaje de rieles por donde se deslizará el polipasto encargado de la carga, se realizó la escogencia de materiales y vigas acordes a la necesidad, limitados por factores espaciales del lugar de implementación, de seguridad de la estructura y económicos para su viabilidad de aplicación por la empresa. Adicionalmente se realizó el cálculo de la cimentación necesaria para el correcto funcionamiento y durabilidad de la estructura. Finalmente, se obtuvo una estructura funcional, dimensionada en su totalidad, incluyendo los pernos de soporte y las uniones por soldadura entre las vigas.