Modificación de conductas no asertivas en jóvenes limitados visuales

La investigación en la que se basa el presente artículo, fuerealizada en el año de 1986 por Luz Marina Pérez, IsabelCristina Castro y Alvaro Sánchez, psicólogos de la Universidaddel Norte de Barranquilla, Colombia, quienes con ladirección del autor elaboraron y aplicaron un programa deentrenamiento...

Full description

Autores:
Fernando Iriarte Diazgranados
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/4346
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/2450
http://hdl.handle.net/10584/4346
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación en la que se basa el presente artículo, fuerealizada en el año de 1986 por Luz Marina Pérez, IsabelCristina Castro y Alvaro Sánchez, psicólogos de la Universidaddel Norte de Barranquilla, Colombia, quienes con ladirección del autor elaboraron y aplicaron un programa deentrenamiento asertivo con el fin de modificar las conductasno asertivas de jóvenes semividentes pertenecientes al InstitutoNacional para Ciegos (INCI) seccional Atlántico. Setrabpjó con tres jóvenes semividentes, dos mujeres y unvarón, quienes presentaron grandes déficits de conductasasertivas tanto en sus hogares como en sus colegios regularesy el INCI. La investigación pretendió además dejar en lainstitución un programa que pudiera integrarse a las actividadesnormales de rehabilitación dada las características desocialización de los jóvenes semividentes. El programa seaplicó de acuerdo con los procedimientos científicos de lainvestigación conductual y los resultados obtenidos, en opinióna los autores, superan los logros esperados.