Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC.
En el campo de la robótica móvil y en aplicaciones de control tiene mucha importancia el desarrollo de controladores heurísticos, incluyendo los sistemas basados en Fuzzy Logic. Sin embargo, no se dispone de herramientas para el desarrollo de microcontroladores o microprocesadores de 8 bits, los más...
- Autores:
-
Wehdeking Borrero, Camilo Andrés
Álvarez Diaz, Jhon Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9633
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9633
- Palabra clave:
- Fuzzy Logic
Microcontroladores
Registros
Funciones de membresía
Reglas
Hexadecimal
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_e356fa54367dee79e9c7534eb34c902b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9633 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Design and implementation of a tool for the development of fuzzy controllers on PIC. |
title |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. |
spellingShingle |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. Fuzzy Logic Microcontroladores Registros Funciones de membresía Reglas Hexadecimal |
title_short |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. |
title_full |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. |
title_fullStr |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. |
title_full_unstemmed |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. |
title_sort |
Diseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC. |
dc.creator.fl_str_mv |
Wehdeking Borrero, Camilo Andrés Álvarez Diaz, Jhon Mario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vallejo Rodriguez, Erick Octavio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Wehdeking Borrero, Camilo Andrés Álvarez Diaz, Jhon Mario |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fuzzy Logic Microcontroladores Registros Funciones de membresía Reglas Hexadecimal |
topic |
Fuzzy Logic Microcontroladores Registros Funciones de membresía Reglas Hexadecimal |
description |
En el campo de la robótica móvil y en aplicaciones de control tiene mucha importancia el desarrollo de controladores heurísticos, incluyendo los sistemas basados en Fuzzy Logic. Sin embargo, no se dispone de herramientas para el desarrollo de microcontroladores o microprocesadores de 8 bits, los más comunes para aplicaciones de bajo costo y grandes restricciones de consumo. Adicionalmente, los estudiantes tienen pocas oportunidades de trabajar con controladores físicos de este tipo dados los costos de herramientas complejas y que, no son del todo necesarias para abordar este tipo de desarrollo enfocado a aplicaciones con pocas exigencias. Dicho esto, se desea proporcionar una herramienta para implementar el comportamiento de controladores Fuzzy en robots móviles que enriquecerá el trabajo de personas interesadas en la robótica y en realizar desarrollos enfocados en esta área, de manera eficiente e intuitiva. De la misma forma, la herramienta está orientada para su uso en cualquier tipo de aplicaciones teniendo en cuenta que trabajará simultáneamente con dos variables de entrada y dos variables de salida. El diseño de la herramienta consiste principalmente de una interfaz principal, donde el usuario ingresa los valores para las dos variables de entrada, teniendo como resultado dos variables de salida. Adicionalmente, está trabaja con las funciones de membresía triangular y trapezoidal definiendo su rango de valores, unas reglas Fuzzy y, por último, maneja hasta 5 subconjuntos para cada variable de entrada. Una limitante fue la cantidad de memoria que tienen los microcontroladores de la familia 16FXXX, por lo que fue necesario una simplificación del código de la herramienta. Por último, se logra el diseño, desarrollo e implementación de una herramienta para el desarrollo de controladores Fuzzy sobre PIC que permita el manejo de funciones triangulares y trapezoidales cumpliendo los requisitos planteados para el mismo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-21T13:54:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-21T13:54:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/9633 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/9633 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2021 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/1/SistemaFuzzy.jpeg https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/2/SistemaFuzzy.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/3/FuzzySystem.jpeg https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/4/FuzzySystem.pdf https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d14cb1c1aa1bb0dc93358ff7dc8603a7 02202c2b70e09cf68874563a6a0d9fc8 e04659095ab59b352aa47badb799725a ce267362679f7c2a7af978e86eb277af 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112685228687360 |
spelling |
Vallejo Rodriguez, Erick OctavioWehdeking Borrero, Camilo AndrésÁlvarez Diaz, Jhon Mario2021-06-21T13:54:00Z2021-06-21T13:54:00Z2021-05-28http://hdl.handle.net/10584/9633En el campo de la robótica móvil y en aplicaciones de control tiene mucha importancia el desarrollo de controladores heurísticos, incluyendo los sistemas basados en Fuzzy Logic. Sin embargo, no se dispone de herramientas para el desarrollo de microcontroladores o microprocesadores de 8 bits, los más comunes para aplicaciones de bajo costo y grandes restricciones de consumo. Adicionalmente, los estudiantes tienen pocas oportunidades de trabajar con controladores físicos de este tipo dados los costos de herramientas complejas y que, no son del todo necesarias para abordar este tipo de desarrollo enfocado a aplicaciones con pocas exigencias. Dicho esto, se desea proporcionar una herramienta para implementar el comportamiento de controladores Fuzzy en robots móviles que enriquecerá el trabajo de personas interesadas en la robótica y en realizar desarrollos enfocados en esta área, de manera eficiente e intuitiva. De la misma forma, la herramienta está orientada para su uso en cualquier tipo de aplicaciones teniendo en cuenta que trabajará simultáneamente con dos variables de entrada y dos variables de salida. El diseño de la herramienta consiste principalmente de una interfaz principal, donde el usuario ingresa los valores para las dos variables de entrada, teniendo como resultado dos variables de salida. Adicionalmente, está trabaja con las funciones de membresía triangular y trapezoidal definiendo su rango de valores, unas reglas Fuzzy y, por último, maneja hasta 5 subconjuntos para cada variable de entrada. Una limitante fue la cantidad de memoria que tienen los microcontroladores de la familia 16FXXX, por lo que fue necesario una simplificación del código de la herramienta. Por último, se logra el diseño, desarrollo e implementación de una herramienta para el desarrollo de controladores Fuzzy sobre PIC que permita el manejo de funciones triangulares y trapezoidales cumpliendo los requisitos planteados para el mismo.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2021Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fuzzy LogicMicrocontroladoresRegistrosFunciones de membresíaReglasHexadecimalDiseño e implantación de una herramienta para el desarrollo de controladores fuzzy sobre PIC.Design and implementation of a tool for the development of fuzzy controllers on PIC.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALSistemaFuzzy.jpegSistemaFuzzy.jpegimage/jpeg71570https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/1/SistemaFuzzy.jpegd14cb1c1aa1bb0dc93358ff7dc8603a7MD51SistemaFuzzy.pdfSistemaFuzzy.pdfapplication/pdf34007https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/2/SistemaFuzzy.pdf02202c2b70e09cf68874563a6a0d9fc8MD52FuzzySystem.jpegFuzzySystem.jpegimage/jpeg75397https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/3/FuzzySystem.jpege04659095ab59b352aa47badb799725aMD53FuzzySystem.pdfFuzzySystem.pdfapplication/pdf33687https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/4/FuzzySystem.pdfce267362679f7c2a7af978e86eb277afMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9633/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510584/9633oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/96332021-06-21 08:54:00.452Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |