Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.

El siguiente proyecto se centra en el diseño e implementación de un sistema de gestión de inventarios para ELLEHEME S.A.S., una empresa dedicada a la comercialización de productos de belleza y cuidado personal. La ausencia de un sistema eficiente basado en datos ha generado problemas como frecuentes...

Full description

Autores:
Barraza Lozano, Gabriela Lucía
Castilla Salcedo, Santiago
Miserque Salgado, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12989
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/12989
Palabra clave:
Gestión de inventarios
Código
Pronóstico
Revisión periódica
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_dfe064e06b4dd0bfe0cfc807d5385dc3
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12989
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
dc.title.en_US.fl_str_mv Design and implementation of a data-driven tool for inventory management at ELLEHEME S.A.S.
title Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
spellingShingle Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
Gestión de inventarios
Código
Pronóstico
Revisión periódica
title_short Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
title_full Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
title_fullStr Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
title_full_unstemmed Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
title_sort Diseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.
dc.creator.fl_str_mv Barraza Lozano, Gabriela Lucía
Castilla Salcedo, Santiago
Miserque Salgado, Paula Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno Arteaga, Alfredo Daniel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barraza Lozano, Gabriela Lucía
Castilla Salcedo, Santiago
Miserque Salgado, Paula Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión de inventarios
Código
Pronóstico
Revisión periódica
topic Gestión de inventarios
Código
Pronóstico
Revisión periódica
description El siguiente proyecto se centra en el diseño e implementación de un sistema de gestión de inventarios para ELLEHEME S.A.S., una empresa dedicada a la comercialización de productos de belleza y cuidado personal. La ausencia de un sistema eficiente basado en datos ha generado problemas como frecuentes rupturas de stock y acumulación de productos de baja rotación, afectando negativamente la competitividad y la fidelidad del cliente. El enfoque principal del proyecto incluye la aplicación de las clasificaciones ABC y XYZ para priorizar los productos que tienen mayor impacto en el crecimiento de la empresa, considerando su valor económico y la volatilidad de su demanda. Además, se emplearon modelos de pronóstico avanzados para anticipar las necesidades de inventario con mayor precisión. Este enfoque permitió la implementación de un sistema de revisión periódica, que planifica la reposición de productos trimestralmente y calcula tanto los niveles óptimos de inventario como las cantidades ideales de pedido, ajustándose a las fluctuaciones de la demanda. También se desarrollaron herramientas para monitorear el stock en tiempo real e indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir la efectividad del sistema, como el promedio de rupturas de stock y las variaciones en las ventas. Entre los resultados esperados se encuentran una mejora significativa en la disponibilidad de productos, un incremento en las ventas y un fortalecimiento de la competitividad de ELLEHEME S.A.S. en el mercado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T21:00:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T21:00:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/12989
url http://hdl.handle.net/10584/12989
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2024
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12989/1/RESUMEN%20GRAFICO.png
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12989/2/RESUMEN%20GR%c3%81FICO.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12989/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c7c78b2be49e61d8c7539e5e7dd7b642
f9755ab21630383f050cebe6c1ea418d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169895569784832
spelling Moreno Arteaga, Alfredo DanielBarraza Lozano, Gabriela LucíaCastilla Salcedo, SantiagoMiserque Salgado, Paula Andrea2024-12-02T21:00:40Z2024-12-02T21:00:40Z2024-11-28http://hdl.handle.net/10584/12989El siguiente proyecto se centra en el diseño e implementación de un sistema de gestión de inventarios para ELLEHEME S.A.S., una empresa dedicada a la comercialización de productos de belleza y cuidado personal. La ausencia de un sistema eficiente basado en datos ha generado problemas como frecuentes rupturas de stock y acumulación de productos de baja rotación, afectando negativamente la competitividad y la fidelidad del cliente. El enfoque principal del proyecto incluye la aplicación de las clasificaciones ABC y XYZ para priorizar los productos que tienen mayor impacto en el crecimiento de la empresa, considerando su valor económico y la volatilidad de su demanda. Además, se emplearon modelos de pronóstico avanzados para anticipar las necesidades de inventario con mayor precisión. Este enfoque permitió la implementación de un sistema de revisión periódica, que planifica la reposición de productos trimestralmente y calcula tanto los niveles óptimos de inventario como las cantidades ideales de pedido, ajustándose a las fluctuaciones de la demanda. También se desarrollaron herramientas para monitorear el stock en tiempo real e indicadores clave de desempeño (KPIs) para medir la efectividad del sistema, como el promedio de rupturas de stock y las variaciones en las ventas. Entre los resultados esperados se encuentran una mejora significativa en la disponibilidad de productos, un incremento en las ventas y un fortalecimiento de la competitividad de ELLEHEME S.A.S. en el mercado.This project focuses on the design and implementation of an inventory management system for ELLEHEME S.A.S., a company specializing in the commercialization of beauty and personal care products. The lack of an efficient, data-driven system has led to issues such as frequent stockouts and the accumulation of low-turnover products, negatively impacting competitiveness and customer loyalty. The main focus of the project includes the application of ABC and XYZ classifications to prioritize products with the greatest impact on the company’s growth, based on their economic value and demand variability. Additionally, advanced forecasting models were employed to more accurately predict inventory needs. This approach enabled the implementation of a periodic review system, planning product replenishment on a quarterly basis and calculating both optimal inventory levels and ideal order quantities, adapting to demand fluctuations. The project also developed tools for real-time stock monitoring and key performance indicators (KPIs) to measure the system's effectiveness, such as the average number of stockouts and sales variations. Expected results include a significant improvement in product availability, increased sales, and enhanced competitiveness for ELLEHEME S.A.S. in the market.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2024Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de inventariosCódigoPronósticoRevisión periódicaDiseño e implementación de una herramienta basada en datos para la gestión de inventarios en ELLEHEME S.A.S.Design and implementation of a data-driven tool for inventory management at ELLEHEME S.A.S.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALRESUMEN GRAFICO.pngRESUMEN GRAFICO.pngimage/png1251657https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12989/1/RESUMEN%20GRAFICO.pngc7c78b2be49e61d8c7539e5e7dd7b642MD51RESUMEN GRÁFICO.pdfRESUMEN GRÁFICO.pdfapplication/pdf559453https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12989/2/RESUMEN%20GR%c3%81FICO.pdff9755ab21630383f050cebe6c1ea418dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/12989/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/12989oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/129892024-12-02 16:00:41.076Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=