Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción
El Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción, lleva a cabo sus procesos técnicos de ensayo, aplicando una serie de disposiciones técnicas documentadas y fundamentadas en normas técnicas reconocidas que son aplicadas eficazmente por el personal técnico y de apoyo. Por lineamientos de Cali...
- Autores:
-
Espinosa Montaño, Adonay Santiago
Suarez Reina, Cristian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7996
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7996
- Palabra clave:
- dynamic forma
architecture
software design
processes
formularios dinámicos
arquitectura
procesos
diseño de software
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_deefe9ea8440d82f6beb07986d7737d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7996 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Architecture design and prototype implementation that integrate the processes of the Laboratory of Geotechnics and Construction materials |
title |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción |
spellingShingle |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción dynamic forma architecture software design processes formularios dinámicos arquitectura procesos diseño de software |
title_short |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción |
title_full |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción |
title_fullStr |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción |
title_full_unstemmed |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción |
title_sort |
Diseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Montaño, Adonay Santiago Suarez Reina, Cristian David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Wightman Rojas, Pedro Villadiego Cárcamo, Luis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Montaño, Adonay Santiago Suarez Reina, Cristian David |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
dynamic forma architecture |
topic |
dynamic forma architecture software design processes formularios dinámicos arquitectura procesos diseño de software |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
software design processes formularios dinámicos arquitectura procesos diseño de software |
description |
El Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción, lleva a cabo sus procesos técnicos de ensayo, aplicando una serie de disposiciones técnicas documentadas y fundamentadas en normas técnicas reconocidas que son aplicadas eficazmente por el personal técnico y de apoyo. Por lineamientos de Calidad estos procesos deben seguir la norma ISO 17025. Por consiguiente, el laboratorio requiere integrar, dentro de un sistema de información, los procesos de recepción de muestras, manejo de inventarios, control de equipos, almacenamiento y procesamiento de datos, elaboración de cálculos e informes finales para así lograr un acceso, búsqueda y procesamiento de una forma más rápida. La propuesta central es diseñar la arquitectura general del sistema que permita implementar los procesos del laboratorio e implementar un prototipo que contenga el módulo de creación de formularios dinámicos. Estos formularios permitirían gestionar los datos de los formatos que actualmente utiliza el laboratorio. Actualmente los formularios se implementan en hojas de cálculo (tipo Excel) con las que se manejan datos de ensayo, recepción de muestra, órdenes internas, entre otros. Lo que se espera es que el administrador del laboratorio pueda subir los formularios a la plataforma sin necesidad de un desarrollador. Este módulo se diseñará bajo una de las arquitecturas propuestas a manera de guía funcional para el desarrollo de la aplicación. La planeación y desarrollo del proyecto se llevó a cabo con una metodología en espiral basada en prototipos. Esta metodología de desarrollo tiene un alto componente de diseño ya que en cada ciclo se debe: determinar objetivos, análisis de riesgos, planificación, y por último desarrollo y prueba. Se basa en prototipos puesto que se implementa cada módulo, se prueba y luego se integra en un prototipo funcional, principalmente enfocado en el módulo formularios dinámicos y las entradas de estos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-01T21:43:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-01T21:43:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-05-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/7996 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/7996 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2018 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/2/arquiectura%20especifica%20%281%29.png http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/3/Arquitectura.png http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/5/Ficha%20T%c3%a9cnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/6/Ficha%20T%c3%a9cnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez-Ingles.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/7/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ee4be6f2aaa932fca0323039a189520 1283f3c2eac670242c13352dd27c6bf9 4da18135c91e07874b4c281e402383cc 3ce24f69b65533889ca3c83ae5d7d5c1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112574124720128 |
spelling |
Wightman Rojas, PedroVilladiego Cárcamo, LuisEspinosa Montaño, Adonay SantiagoSuarez Reina, Cristian David2018-06-01T21:43:27Z2018-06-01T21:43:27Z2018-05-31http://hdl.handle.net/10584/7996El Laboratorio de Geotecnia y Materiales de Construcción, lleva a cabo sus procesos técnicos de ensayo, aplicando una serie de disposiciones técnicas documentadas y fundamentadas en normas técnicas reconocidas que son aplicadas eficazmente por el personal técnico y de apoyo. Por lineamientos de Calidad estos procesos deben seguir la norma ISO 17025. Por consiguiente, el laboratorio requiere integrar, dentro de un sistema de información, los procesos de recepción de muestras, manejo de inventarios, control de equipos, almacenamiento y procesamiento de datos, elaboración de cálculos e informes finales para así lograr un acceso, búsqueda y procesamiento de una forma más rápida. La propuesta central es diseñar la arquitectura general del sistema que permita implementar los procesos del laboratorio e implementar un prototipo que contenga el módulo de creación de formularios dinámicos. Estos formularios permitirían gestionar los datos de los formatos que actualmente utiliza el laboratorio. Actualmente los formularios se implementan en hojas de cálculo (tipo Excel) con las que se manejan datos de ensayo, recepción de muestra, órdenes internas, entre otros. Lo que se espera es que el administrador del laboratorio pueda subir los formularios a la plataforma sin necesidad de un desarrollador. Este módulo se diseñará bajo una de las arquitecturas propuestas a manera de guía funcional para el desarrollo de la aplicación. La planeación y desarrollo del proyecto se llevó a cabo con una metodología en espiral basada en prototipos. Esta metodología de desarrollo tiene un alto componente de diseño ya que en cada ciclo se debe: determinar objetivos, análisis de riesgos, planificación, y por último desarrollo y prueba. Se basa en prototipos puesto que se implementa cada módulo, se prueba y luego se integra en un prototipo funcional, principalmente enfocado en el módulo formularios dinámicos y las entradas de estos.The Laboratory of Geotechnics and Construction Materials carries out its technical testing processes, applying a series of technical provisions documented and based on recognized technical standards that are effectively applied by technical and support staff. In addition, the quality these processes must follow the ISO 17025 standard. Therefore, the laboratory requires an information system that integrate the processes of sample reception, inventory management, equipment control, storage and data processing, preparation of calculations and final reports in order to achieve access, search and processing in a faster way. The central proposal is to design the complete architecture of the system that allows to implement some of the processes of the laboratory within a prototype that contains the module of dynamic forms creation. These forms would allow to manage the data of the forms actually used by the laboratory. Currently the forms are implemented in spreadsheets (Excel type) which data of the test is handled, sample reception, internal orders, among others. What is expected is that the laboratory administrator can upload the forms to the platform without the need of a developer. This module will be designed under one of the proposed architectures as a functional guide for the development of the application. The planning and development of the project was carried out with a spiral methodology based on prototypes. This development methodology has a high design component since each cycle must: determine objectives, risk analysis, planning, and finally development and testing. It is based on prototypes since each module is implemented, tested and then integrated into a functional prototype, mainly focused on the dynamic forms module and the inputs of thesespaBarranquilla, Universidad del Norte, 2018Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2dynamic formaarchitecturesoftware designprocessesformularios dinámicosarquitecturaprocesosdiseño de softwareDiseño de arquitectura e implementación de prototipo que integre los procesos del Laboratorio de Geotecnia y Materiales de ConstrucciónArchitecture design and prototype implementation that integrate the processes of the Laboratory of Geotechnics and Construction materialsarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALarquiectura especifica (1).pngarquiectura especifica (1).pngSolución descrita graficamente-Ingles(png)image/png38615http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/2/arquiectura%20especifica%20%281%29.png7ee4be6f2aaa932fca0323039a189520MD52Arquitectura.pngArquitectura.pngSolución descrita graficamente-Español(png)image/png39754http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/3/Arquitectura.png1283f3c2eac670242c13352dd27c6bf9MD53Ficha Técnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez.pdfFicha Técnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez.pdfResumen ficha técnica-Españolapplication/pdf58844http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/5/Ficha%20T%c3%a9cnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez.pdf4da18135c91e07874b4c281e402383ccMD55Ficha Técnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez-Ingles.pdfFicha Técnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez-Ingles.pdfResumen ficha técnica-Inglesapplication/pdf58908http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/6/Ficha%20T%c3%a9cnica_AdonayEspinosa_CristianSuarez-Ingles.pdf3ce24f69b65533889ca3c83ae5d7d5c1MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7996/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5710584/7996oai:172.16.14.36:10584/79962018-08-06 08:40:15.288Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |