Diseño de un programa de sensibilización hacia la disposición final de residuos sólidos generados por la comunidad uninorteña

Actualmente, en la Universidad del Norte se presenta una deficiencia en el comportamiento de los usuarios hacia el manejo final de residuos sólidos, de manera que es confuso para los involucrados en la disposición correcta de los materiales, causando un reproceso en el Centro de Acopio, quien busca...

Full description

Autores:
Cardona Ahumada, Laura Sofía
Muñoz Bonilla, Yaminith Saray
Ortiz Acevedo, Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11525
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/11525
Palabra clave:
Marketing
Programa
Sensibilización
Residuos
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:Actualmente, en la Universidad del Norte se presenta una deficiencia en el comportamiento de los usuarios hacia el manejo final de residuos sólidos, de manera que es confuso para los involucrados en la disposición correcta de los materiales, causando un reproceso en el Centro de Acopio, quien busca optimizar sus actividades cada día. Con el objetivo de brindar una solución a la anterior problemática, el presente proyecto realizará el diseño de un programa de sensibilización enfocado en la correcta disposición final de residuos sólidos, con el fin de reducir o eliminar la reclasificación de estos. Se buscaron diferentes maneras de abordar la problemática y se decidió por estrategias de marketing TTL. Primero, se identificaron como procesos a incluir en el programa: Comunicación, capacitación, sensibilización y control; posteriormente, se diseñaron las estrategias para cada proceso y el diseño de un nuevo indicador para medir el nivel de éxito en la clasificación correcta de residuos sólidos por parte de los usuarios involucrados. Así mismo, se genera un plan de implementación que servirá como guía para ejecutar el programa diseñado. Finalmente, a través de una prueba piloto, se validó el folleto de la estrategia de Comunicación y la herramienta de clasificación de residuos desarrollada en visual basic correspondiente a Capacitación y con la comparación de los porcentajes de disposición adecuada en la fuente para cada una de las canecas en la zona de trabajo antes y después de ejecutar la prueba, se reflejó una disminución en kg de la cantidad de residuos dispuestos erróneamente para los colores blanco (residuos aprovechables) y negro (residuos no aprovechables), denotando una mejora en el problema abordado.