Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi

ResumenDesde el surgimiento de la asociación entre los sectores público y privado en la década de 1980, ha habido cambios estructurales en la forma como los países financian y proveen infraestructura pública. Aunque aparentemente los gobiernos apoyan esta asociación y en muchos casos ha sido exitoso...

Full description

Autores:
Patricia Galilea A.; University College London
Francesca Medda; University College London.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3911
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1555
http://hdl.handle.net/10584/3911
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUNORT2_de377a0815656490eb2eb8cebd7dd037
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3911
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
spelling Patricia Galilea A.; University College LondonFrancesca Medda; University College London.America Latina2013-08-31T23:10:00Z2013-08-31T23:10:00Z2011-06-20http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1555http://hdl.handle.net/10584/3911ResumenDesde el surgimiento de la asociación entre los sectores público y privado en la década de 1980, ha habido cambios estructurales en la forma como los países financian y proveen infraestructura pública. Aunque aparentemente los gobiernos apoyan esta asociación y en muchos casos ha sido exitoso, en otros ha habido fracasos. Utilizando datos de proyectos en el sector transporte de 72 países de ingreso bajo y medio registrados en la base de datos del Banco Mundial sobre la participación de agentes privados en proyectos de infraestructura, los autores investigaron la influencia de los tres principales factores en el éxito de tales proyectos: la experiencia nacional, la presencia de inversionistas privados y la influencia de la banca multilateral. Los resultados del estudio resaltan la importancia de las bases provistas por la experiencia nacional. No obstante, se destaca que la experiencia nacional microeconómica no es el único elemento determinante, sino son igualmente relevantes las experiencias previas (positivas o negativas) de proyectos de transporte con asociación público-privada. Un interesante hallazgo en el análisis es que la percepción del nivel de corrupción del país y la solidez de su democracia son determinantes sobre el resultado final de los proyectos. Además, la región y el subsector del proyecto de asociación también juegan un importante roll sobre su éxito.AbstractSince the emergence of public-private partnerships (PPPs) in the 1980s, there has been a structural change in the way countries now finance and provide public infrastructure. Although national governments apparently encourage PPPs, and many have succeeded, some others have failed. Using data from transport sector projects for 72 low- and middle-income countries from the Private Participation in Infrastructure Project Database of the World Bank, we investigate the role of three main factors in the success of these transport PPPs: national experience, the presence of private investors, and the influence of multilateral lenders. The results of the study highlight the importance of the foundation provided by national experience. Not only does national macroeconomic experience appear to have a relevant role, but so also does its past experience (either positive or negative) of transport PPP projects. An interesting finding of the analysis is that the perception of a country’s level of corruption and democratic accountability has significant bearing on the final outcome of a PPP project. Also, the region and subsector of the PPP project seem to play an important role in its success.application/pdfengUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 25 (2009): Enero - Junioinstname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteAnálisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públiAnalyzing the influence of national political and economical factors on the success of public-private partnerships in transportarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3911oai:172.16.14.36:10584/39112015-10-07 01:47:19.605Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
Analyzing the influence of national political and economical factors on the success of public-private partnerships in transport
title Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
spellingShingle Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
title_short Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
title_full Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
title_fullStr Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
title_full_unstemmed Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
title_sort Análisis de la influencia de la política nacional y factores económicos en el éxito de la asociación entre los sectores públi
dc.creator.fl_str_mv Patricia Galilea A.; University College London
Francesca Medda; University College London.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Patricia Galilea A.; University College London
Francesca Medda; University College London.
description ResumenDesde el surgimiento de la asociación entre los sectores público y privado en la década de 1980, ha habido cambios estructurales en la forma como los países financian y proveen infraestructura pública. Aunque aparentemente los gobiernos apoyan esta asociación y en muchos casos ha sido exitoso, en otros ha habido fracasos. Utilizando datos de proyectos en el sector transporte de 72 países de ingreso bajo y medio registrados en la base de datos del Banco Mundial sobre la participación de agentes privados en proyectos de infraestructura, los autores investigaron la influencia de los tres principales factores en el éxito de tales proyectos: la experiencia nacional, la presencia de inversionistas privados y la influencia de la banca multilateral. Los resultados del estudio resaltan la importancia de las bases provistas por la experiencia nacional. No obstante, se destaca que la experiencia nacional microeconómica no es el único elemento determinante, sino son igualmente relevantes las experiencias previas (positivas o negativas) de proyectos de transporte con asociación público-privada. Un interesante hallazgo en el análisis es que la percepción del nivel de corrupción del país y la solidez de su democracia son determinantes sobre el resultado final de los proyectos. Además, la región y el subsector del proyecto de asociación también juegan un importante roll sobre su éxito.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-06-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-31T23:10:00Z
dc.type.none.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1555
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/3911
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1555
http://hdl.handle.net/10584/3911
dc.language.iso.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 25 (2009): Enero - Junio
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv America Latina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv instname:Universidad del Norte
reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
instname_str Universidad del Norte
institution Universidad del Norte
reponame_str Repositorio Digital de la Universidad del Norte
collection Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112688721494016