Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas

El presente proyecto tiene como objetivo fundamental generar propuestas para las líneas de flexografía, línea blanca y litografía, obteniendo el control del proceso, disminuyendo los tiempos de producción y por ende la entrega al cliente y mejorando la calidad del producto terminado. Al iniciar con...

Full description

Autores:
Carvajal Escobar, Erika Natalia
Meneses Medina, Silvia Juliana
Hossain Felex, Fernando Jhabib
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7813
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/7813
Palabra clave:
Flexografía, Litografía, SMED, OEE, Estudio de tiempos, Productividad, Eficiencia, Desperdicios, Calidad
Flexography, Lithography, SMED,OEE, Time Study, Productivity, Efficiency, Waste, Quality
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_d88dd54af41698ca46784505982d4b00
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7813
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
dc.title.en_US.fl_str_mv Technical proposal of documentation and standardization of the production process in Cobar label's Company
title Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
spellingShingle Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
Flexografía, Litografía, SMED, OEE, Estudio de tiempos, Productividad, Eficiencia, Desperdicios, Calidad
Flexography, Lithography, SMED,OEE, Time Study, Productivity, Efficiency, Waste, Quality
title_short Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
title_full Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
title_fullStr Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
title_full_unstemmed Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
title_sort Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
dc.creator.fl_str_mv Carvajal Escobar, Erika Natalia
Meneses Medina, Silvia Juliana
Hossain Felex, Fernando Jhabib
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Yie Pinedo, Ruben Dario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carvajal Escobar, Erika Natalia
Meneses Medina, Silvia Juliana
Hossain Felex, Fernando Jhabib
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Flexografía, Litografía, SMED, OEE, Estudio de tiempos, Productividad, Eficiencia, Desperdicios, Calidad
topic Flexografía, Litografía, SMED, OEE, Estudio de tiempos, Productividad, Eficiencia, Desperdicios, Calidad
Flexography, Lithography, SMED,OEE, Time Study, Productivity, Efficiency, Waste, Quality
dc.subject.en_US.fl_str_mv Flexography, Lithography, SMED,OEE, Time Study, Productivity, Efficiency, Waste, Quality
description El presente proyecto tiene como objetivo fundamental generar propuestas para las líneas de flexografía, línea blanca y litografía, obteniendo el control del proceso, disminuyendo los tiempos de producción y por ende la entrega al cliente y mejorando la calidad del producto terminado. Al iniciar con el desarrollo y descripción de la problemática no se contaba con información necesaria o punto de partida para generar dichas propuestas, es por ello que para la identificación de los principales problemas a los que se enfrenta las líneas durante el desarrollo de su proceso, se aplicaron entrevistas a todo el personal que laboraba o intervenía en las líneas, incluyendo al jefe de producción y gerentes; con el fin de realizar el levantamiento de la información preliminar y posteriormente analizarlos. Para el análisis se implementaron herramientas como diagramas de Ishikawa y estudio de métodos y tiempos; esto se realizó con el fin de conocer el estado actual de las líneas. Posterior a esto se realizó el diagrama ASME, ANSI del proceso actual, para cada una de las líneas. Para la solución de esta problemática se clasificaron las propuestas de mejora en 3 tipos: Corto Plazo: implementación de formatos de registro, los cuales permiten obtener una herramienta efectiva para el control de los procesos. Mediano Plazo: Implementar el método SMED; método que ayuda a la reducción de desperdicios ajustando tiempos internos y externos Largo plazo: Propuesta OEE, tiene como finalidad mejorar los indicadores actuales de la empresa y llevarlos a la meta establecida por gerencia. Como resultado final se le entregó a le empresa las tres líneas documentadas y estandarizadas, así como los formatos de registro y la propuesta SMED y OEE listas para ser desarrolladas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T20:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T20:00:17Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/7813
url http://hdl.handle.net/10584/7813
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2017,
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7813/1/PROPUESTA%20TECNICA%20DE%20DOCUMENTACION%20Y%20ESTANDARIZACION%20DEL%20PROCESO%20DE%20PRODUCCION%20EN%20LA%20EMPRESA%20COBAR%20ETIQUETAS.png
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7813/2/PROPUESTA%20TECNICA%20DE%20DOCUMENTACION%20Y%20ESTANDARIZACION%20DEL%20PROCESO%20DE%20PRODUCCION%20EN%20LA%20EMPRESA%20COBAR%20ETIQUETAS.pdf
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7813/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 280128b360bfcc1c265af82935c13fdd
9f57e82ddb0df0b6cc3ef1456c466f92
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1818112196968710144
spelling Yie Pinedo, Ruben DarioCarvajal Escobar, Erika NataliaMeneses Medina, Silvia JulianaHossain Felex, Fernando Jhabib2017-11-29T20:00:17Z2017-11-29T20:00:17Z2017-11-28http://hdl.handle.net/10584/7813El presente proyecto tiene como objetivo fundamental generar propuestas para las líneas de flexografía, línea blanca y litografía, obteniendo el control del proceso, disminuyendo los tiempos de producción y por ende la entrega al cliente y mejorando la calidad del producto terminado. Al iniciar con el desarrollo y descripción de la problemática no se contaba con información necesaria o punto de partida para generar dichas propuestas, es por ello que para la identificación de los principales problemas a los que se enfrenta las líneas durante el desarrollo de su proceso, se aplicaron entrevistas a todo el personal que laboraba o intervenía en las líneas, incluyendo al jefe de producción y gerentes; con el fin de realizar el levantamiento de la información preliminar y posteriormente analizarlos. Para el análisis se implementaron herramientas como diagramas de Ishikawa y estudio de métodos y tiempos; esto se realizó con el fin de conocer el estado actual de las líneas. Posterior a esto se realizó el diagrama ASME, ANSI del proceso actual, para cada una de las líneas. Para la solución de esta problemática se clasificaron las propuestas de mejora en 3 tipos: Corto Plazo: implementación de formatos de registro, los cuales permiten obtener una herramienta efectiva para el control de los procesos. Mediano Plazo: Implementar el método SMED; método que ayuda a la reducción de desperdicios ajustando tiempos internos y externos Largo plazo: Propuesta OEE, tiene como finalidad mejorar los indicadores actuales de la empresa y llevarlos a la meta establecida por gerencia. Como resultado final se le entregó a le empresa las tres líneas documentadas y estandarizadas, así como los formatos de registro y la propuesta SMED y OEE listas para ser desarrolladas.The main objective of this project is to generate proposals for the Flexography, white line and lithography lines, obtaining control of the process, reducing production times and thus delivering it to the customer and improving the quality of the finished product. At the beginning of the development and description of the problematic there was no necessary information or starting point to generate such proposals, that is why for the identification of the main problems facing the lines during the Development of its process, Interviews were applied to all personnel who worked or intervened on the lines, including the production manager and managers; In order to carry out the preliminary information and then analyze them. For the analysis were implemented tools such as diagrams of Ishikawa and study of methods and times; this was done in order to know the current status of the lines. After this was done the diagram ASME, ANSI the current process, for each line. For the solution of this problem were classified the proposals for improvement in 3 types: Short term: Implementation of registration formats, which allow us to obtain an effective tool for the control of the processes. Medium Term: Implement the SMED method; Method that helps to reduce waste by adjusting internal and external times. Long term: Proposed OEE, takes as a purpose to improve the current indicators of the company and to take them to the goal established by management. As a result, the company is given the three documented and standardized lines, as well as the registration formats and the proposal SMED and OEE ready to be developed.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2017,Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Flexografía, Litografía, SMED, OEE, Estudio de tiempos, Productividad, Eficiencia, Desperdicios, CalidadFlexography, Lithography, SMED,OEE, Time Study, Productivity, Efficiency, Waste, QualityPropuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar EtiquetasTechnical proposal of documentation and standardization of the production process in Cobar label's Companyarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALPROPUESTA TECNICA DE DOCUMENTACION Y ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION EN LA EMPRESA COBAR ETIQUETAS.pngPROPUESTA TECNICA DE DOCUMENTACION Y ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION EN LA EMPRESA COBAR ETIQUETAS.pngPROPUESTA TECNICA DE DOCUMENTACION Y ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION EN LA EMPRESA COBAR ETIQUETASimage/png440817http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7813/1/PROPUESTA%20TECNICA%20DE%20DOCUMENTACION%20Y%20ESTANDARIZACION%20DEL%20PROCESO%20DE%20PRODUCCION%20EN%20LA%20EMPRESA%20COBAR%20ETIQUETAS.png280128b360bfcc1c265af82935c13fddMD51PROPUESTA TECNICA DE DOCUMENTACION Y ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION EN LA EMPRESA COBAR ETIQUETAS.pdfPROPUESTA TECNICA DE DOCUMENTACION Y ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION EN LA EMPRESA COBAR ETIQUETAS.pdfPROPUESTA TECNICA DE DOCUMENTACION Y ESTANDARIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION EN LA EMPRESA COBAR ETIQUETASapplication/pdf470777http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7813/2/PROPUESTA%20TECNICA%20DE%20DOCUMENTACION%20Y%20ESTANDARIZACION%20DEL%20PROCESO%20DE%20PRODUCCION%20EN%20LA%20EMPRESA%20COBAR%20ETIQUETAS.pdf9f57e82ddb0df0b6cc3ef1456c466f92MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7813/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310584/7813oai:172.16.14.36:10584/78132017-11-29 15:00:17.665Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co