Propuesta técnica de documentación y estandarización del proceso de producción en la empresa Cobar Etiquetas
El presente proyecto tiene como objetivo fundamental generar propuestas para las líneas de flexografía, línea blanca y litografía, obteniendo el control del proceso, disminuyendo los tiempos de producción y por ende la entrega al cliente y mejorando la calidad del producto terminado. Al iniciar con...
- Autores:
-
Carvajal Escobar, Erika Natalia
Meneses Medina, Silvia Juliana
Hossain Felex, Fernando Jhabib
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7813
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7813
- Palabra clave:
- Flexografía, Litografía, SMED, OEE, Estudio de tiempos, Productividad, Eficiencia, Desperdicios, Calidad
Flexography, Lithography, SMED,OEE, Time Study, Productivity, Efficiency, Waste, Quality
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | El presente proyecto tiene como objetivo fundamental generar propuestas para las líneas de flexografía, línea blanca y litografía, obteniendo el control del proceso, disminuyendo los tiempos de producción y por ende la entrega al cliente y mejorando la calidad del producto terminado. Al iniciar con el desarrollo y descripción de la problemática no se contaba con información necesaria o punto de partida para generar dichas propuestas, es por ello que para la identificación de los principales problemas a los que se enfrenta las líneas durante el desarrollo de su proceso, se aplicaron entrevistas a todo el personal que laboraba o intervenía en las líneas, incluyendo al jefe de producción y gerentes; con el fin de realizar el levantamiento de la información preliminar y posteriormente analizarlos. Para el análisis se implementaron herramientas como diagramas de Ishikawa y estudio de métodos y tiempos; esto se realizó con el fin de conocer el estado actual de las líneas. Posterior a esto se realizó el diagrama ASME, ANSI del proceso actual, para cada una de las líneas. Para la solución de esta problemática se clasificaron las propuestas de mejora en 3 tipos: Corto Plazo: implementación de formatos de registro, los cuales permiten obtener una herramienta efectiva para el control de los procesos. Mediano Plazo: Implementar el método SMED; método que ayuda a la reducción de desperdicios ajustando tiempos internos y externos Largo plazo: Propuesta OEE, tiene como finalidad mejorar los indicadores actuales de la empresa y llevarlos a la meta establecida por gerencia. Como resultado final se le entregó a le empresa las tres líneas documentadas y estandarizadas, así como los formatos de registro y la propuesta SMED y OEE listas para ser desarrolladas. |
---|