Introducción a Puerto Central
El Centro cultural de desarrollo Puerto Central es una apuesta arquitectónica, urbana y educativa por la recuperación del patrimonio cultural de Puerto Colombia, Atlántico. Está concebido para estudiar, redescubrir, fomentar y fortalecer los oficios y conocimientos tradicionales que han construido e...
- Autores:
-
Buitrago Dueñas, Sara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9137
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/9137
- Palabra clave:
- Bienes culturales -- Puerto Colombia (Atlántico, Colombia)
Urbanismo -- Puerto Colombia (Atlántico, Colombia).
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El Centro cultural de desarrollo Puerto Central es una apuesta arquitectónica, urbana y educativa por la recuperación del patrimonio cultural de Puerto Colombia, Atlántico. Está concebido para estudiar, redescubrir, fomentar y fortalecer los oficios y conocimientos tradicionales que han construido el patrimonio material e inmaterial de este importante municipio caribe. Se propone, en primer lugar, revitalizar las tradiciones artísticas y artesanales regionales que el tiempo ha desvanecido, colocándolas en riesgo de desaparición; en segundo lugar, reaprender los eficientes métodos tradicionales de construcción, colocándolos en diálogo y mejorándolos con los adelantos técnicos y tecnológicos de la industria; y, en tercer lugar, capacitar la mano de obra que los materialice, brindando a la juventud de la zona oficios y conocimientos pertinentes que les garanticen fuentes de empleo dignas y ambientalmente amigables con un ecosistema en alto riesgo. El proyecto se propone como lugar de encuentro social y de construcción de civilidad alrededor de la cultura y el trabajo. El predio seleccionado para erigirlo se encuentra ubicado cerca de escuelas, zonas residenciales, centros deportivos y recreacionales, sobre el eje vial que conecta al municipio con Cartagena y Barranquilla, lo que facilita la extensión cultural a la comunidad de toda la región por medio de conferencias, exposiciones artísticas y artesanales de los talleres y presentaciones de danza y teatro. |
---|