Casa del alumno: sede Caribe

Barranquilla es una ciudad que se ha caracterizado por tener un carácter industrial, dicha actividad se refleja principalmente en el sector de vía 40. Para generar este proyecto se tomó como objetivo de estudio y análisis, el sector que va desde el barrio siape hasta la Loma, el cual se ha caracteri...

Full description

Autores:
Gravini Beltrán, Jessica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9452
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9452
Palabra clave:
Espacios públicos -- Barranquilla (Colombia)
Centros comunitarios -- Diseños y planos -- Barranquilla (Colombia)
Construcciones escolares -- Barranquilla (Colombia).
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Barranquilla es una ciudad que se ha caracterizado por tener un carácter industrial, dicha actividad se refleja principalmente en el sector de vía 40. Para generar este proyecto se tomó como objetivo de estudio y análisis, el sector que va desde el barrio siape hasta la Loma, el cual se ha caracterizado históricamente por sus actividades industriales, pero proyectos actuales como el malecón han cambiado sus usos y actividades por lo que requiere de nuevas dinámicas. Como resultado se obtuvo una lista de debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas del sitio y las relaciones de los diferentes barrios o zonas demarcadas. Finalmente, después de esta recopilación de información Se generaron propuestas a nivel de movilidad usos del suelo y espacio público, estas propuestas abarcan temas como transporte público vías conexiones peatonales y la unión del Malecón y la ciudad. La estrategia utilizada permitió constatar que para generar buenos resultados en una intervención urbanística es importante conocer las dinámicas y condiciones del sector, teniendo en cuenta no solo datos cuantitativos sino también cualitativos, todos estos resultados priman sobre los intereses económicos y el uso constante de estos elementos no se dará solo por la función que cumplen y las necesidades que suplen, sino por lo que representa para las personas del lugar.