Software para la gestión de inventario y pedidos para la Dirección de Mercadeo en la Universidad Del Norte
En pleno siglo XXI, donde la tecnología avanza exponencialmente, se exige nuestra actualización constante, sobre todo en el manejo de la información. La Dirección de Mercadeo de la Universidad del Norte se encarga de la gestión de pedidos de diversos artículos utilizados en eventos de la universidad...
- Autores:
-
Casanova Gutierrez, Milton Antonio
Vera Arena, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5854
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/5854
- Palabra clave:
- Software
Inventario
SCRUM
Movil
WEB
Microsoft Excel
funcionalidad
usabilidad
Software
SCRUM
Microsoft Excel
Movil
WEB
functionality
usability
inventory
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | En pleno siglo XXI, donde la tecnología avanza exponencialmente, se exige nuestra actualización constante, sobre todo en el manejo de la información. La Dirección de Mercadeo de la Universidad del Norte se encarga de la gestión de pedidos de diversos artículos utilizados en eventos de la universidad, ya sean de carácter devolutivos o no, que conlleva un historial de manejo. Actualmente, se utiliza Microsoft Excel como herramienta para manejar toda la información necesaria, ubicado en un computador que administra una sola persona, lo que hace la obtención de resultados lento, poco seguro y tedioso. Se planteó el desarrollo de un software web y móvil para mejorar este proceso, ya que es una de las tecnologías más usadas para el manejo de pedidos e inventarios. Con la añadidura de un sistema de correos para la gestión de artículos y pedidos devolutivos. Mediante la metodología SCRUM se propuso la realización del proyecto en cuatro meses, abarcando desarrollo e implementación. Sin embargo, la comunicación con nuestros clientes fue una delimitación, por ejemplo, para el módulo de estadísticas. Como resultado, se obtuvo un software web y móvil, capaz de llevar una gestión de pedidos y todo lo que éste necesita. Asimismo, la posibilidad de contener una distribución de roles, manejo de correos, usabilidad y vistas totalmente llamativas al público. Lo más importante es que cuenta con una gran facilidad de acceso, ya que se puede utilizar desde un dispositivo PC o Smartphone, lo que beneficia al usuario. Ahora bien, con el fin de verificar los resultados del proyecto, se realizó una encuesta a la persona que actualmente ocupa todos los roles de la gestión de pedidos, y se encontró el nivel de satisfacción esperado por parte el usuario en cada uno de los roles en cuanto a la funcionalidad y la usabilidad de la aplicación. Se puede concluir que se cumplió el objetivo inicial, obteniendo un software de alta calidad que cumple con los requerimientos del cliente. |
---|