La sociedad Barranquillera: Entre elementos tradicionales y modernos (1850-1885)

En este trabajo se analiza la formación de la sociedad barranquillera a partir de los cambios económicos que sufrió Colombia entre 1850 y 1885.Para mediados del siglo XIX, la ciudad de Barranquilla logró establecerse como un importante centro económico gracias al dominio portuario que ejerció dentro...

Full description

Autores:
Hernando Castro Vargas
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/2988
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/476
http://hdl.handle.net/10584/2988
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este trabajo se analiza la formación de la sociedad barranquillera a partir de los cambios económicos que sufrió Colombia entre 1850 y 1885.Para mediados del siglo XIX, la ciudad de Barranquilla logró establecerse como un importante centro económico gracias al dominio portuario que ejerció dentro del país. El dinamismo comercial ayudó a que se conformara un tipo de sociedad en la cual los valores religiosos, la relación entre las clases sociales, la movilidad social entre otros, tenían unos patrones característicos de una sociedad moderna.Debido a que éste proceso dependía de las condiciones externas del comercio, la crisis capitalista de 1873 afectó la dinámica de la sociedad barranquillera adquiriendo características de una sociedad tradicional.Abstract.This paper analizes the structure of Barranquilla society during the period of economic change in Colombia from 1850-1885.In the middle of the nineteenth century, the city of Barranquilla established itself as an important economic center due to its harbor and port authority which exerted its influence throughout the country.Its dynamic commerce helped to bring about a type of society, where religious values, relationships between social classes, and social mobility among other things, had standards characteristic of a modern society. Because social conditions depended on external commercial conditions, the capitalist/economic crisis of 1873 affected the dynamics of Barranquilla society and it acquired characteristics of a traditional society.