Delimitación de la región de influencia de agua dulce (ROFI) del Río Magdalena a partir de datos de cruceros oceanográficos
El estudio de las Regiones de Influencia de Agua Dulce (ROFI) examina la zona de interacción entre descargas fluviales y el océano, donde actúan procesos físicos y biogeoquímicos únicos. Aunque el río Magdalena es el principal contribuyente de agua dulce al mar Caribe, no se había delimitado su ROFI...
- Autores:
-
Vargas Vizcaíno, Jesús Daniel
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13231
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/13231
- Palabra clave:
- Agua dulce
Magdalena (Río, Colombia) -- Mediciones
Oceanografía
Salinidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El estudio de las Regiones de Influencia de Agua Dulce (ROFI) examina la zona de interacción entre descargas fluviales y el océano, donde actúan procesos físicos y biogeoquímicos únicos. Aunque el río Magdalena es el principal contribuyente de agua dulce al mar Caribe, no se había delimitado su ROFI con mediciones in situ. Este trabajo delimitó mensualmente la extensión horizontal y, por primera vez, la extensión vertical de la ROFI del río Magdalena, utilizando perfiles de salinidad de cruceros de la DIMAR (1972-2019). Los perfiles se compararon con un perfil promedio de salinidad de reanálisis (ORAS5), asociando a la ROFI aquellos con salinidad superficial menor. La extensión horizontal se definió en mapas de salinidad superficial, siguiendo la isohalina que rodea estos perfiles. Para la delimitación vertical, se calculó un umbral que marca las profundidades donde el gradiente salino se estabiliza, equivalente al 10% del gradiente promedio dentro de la ROFI. Los resultados indican que la extensión horizontal y vertical de la ROFI del río Magdalena está influenciada por los forzadores climáticos, oceanográficos y fluviales en la zona de estudio. |
---|