Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer
ResumenEl conocimiento de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) aún es parcial; las variaciones del clima colombiano y de eventos ENOS dificultan su entendimiento y la predicción de sus impactos. Esta investigación utilizó el Climate Explorer para establecer relaciones lineales entre la precipitación y...
- Autores:
-
Olga Lucía Puertas Orozco; Universidad de Antioquia
Yesid Carvajal Escobar; Universidad de Antioquia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3941
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2097
http://hdl.handle.net/10584/3941
- Palabra clave:
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_d434d5f250b99a154a41c43a4cfc1afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3941 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Olga Lucía Puertas Orozco; Universidad de AntioquiaYesid Carvajal Escobar; Universidad de AntioquiaColombia2013-08-31T23:10:08Z2013-08-31T23:10:08Z2011-08-13http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2097http://hdl.handle.net/10584/3941ResumenEl conocimiento de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) aún es parcial; las variaciones del clima colombiano y de eventos ENOS dificultan su entendimiento y la predicción de sus impactos. Esta investigación utilizó el Climate Explorer para establecer relaciones lineales entre la precipitación y la temperatura media del aire (anual y trimestral) de Colombia con variables asociadas a ENOS, entre 1975-2000. Se concluye que al centro, norte y occidente del país, El Niño (fase cálida) trae disminución de lluvias e incrementa la temperatura, lo contrario sucede durante La Niña. Mayores correlaciones significativas se obtuvieron con períodos trimestrales (principalmente en DEF) y rezagos alrededor de cero; éstas decaen en el trimestre MAM de las variables climatológicas; entre la precipitación y el índice IMENSO se obtuvieron mayores coeficientes en DEF (r=-0.44). Existe mayor incidencia de ENOS sobre la temperatura del país.AbstractThe knowledge of the phenomenon El Niño Southern Oscillation (ENSO) still is partial, the variations in the Colombian climate and the ENSO events make difficult its understanding and the prediction of its impacts. This research used the Climate Explorer, to establish linear relations between the precipitation and the average temperature of the air (annual and quarterly) with associated variables to ENSO, between 1975 and 2000. It is concluded that in the center, north and west of the country, El Niño (warm phase) brings rain diminution and increases the temperature, the opposite happens during La Niña. Greater significant correlations obtained with quarterly periods (mainly in DJF) and lags around zero; which decay in trimester MAM of the climatological variables; between the precipitation and index IMENSO greater coefficients in DJF were obtained (r=-0.44). Greater incidence of ENSO exists on the temperature of the country.application/pdfspaUniversidad del NorteRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 23 (2008): Enero - Junio; 104-118instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteIncidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate ExplorerIncidence of El Niño southern oscillation in the precipitation and the temperature of the air in Colombia, using Climate ExplorerarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210584/3941oai:172.16.14.36:10584/39412015-10-07 01:47:20.152Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer Incidence of El Niño southern oscillation in the precipitation and the temperature of the air in Colombia, using Climate Explorer |
title |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer |
spellingShingle |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer |
title_short |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer |
title_full |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer |
title_fullStr |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer |
title_full_unstemmed |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer |
title_sort |
Incidencia de El Niño-Oscilación del Sur en la precipitación y la temperatura del aire en colombia, utilizando el Climate Explorer |
dc.creator.fl_str_mv |
Olga Lucía Puertas Orozco; Universidad de Antioquia Yesid Carvajal Escobar; Universidad de Antioquia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Olga Lucía Puertas Orozco; Universidad de Antioquia Yesid Carvajal Escobar; Universidad de Antioquia |
description |
ResumenEl conocimiento de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) aún es parcial; las variaciones del clima colombiano y de eventos ENOS dificultan su entendimiento y la predicción de sus impactos. Esta investigación utilizó el Climate Explorer para establecer relaciones lineales entre la precipitación y la temperatura media del aire (anual y trimestral) de Colombia con variables asociadas a ENOS, entre 1975-2000. Se concluye que al centro, norte y occidente del país, El Niño (fase cálida) trae disminución de lluvias e incrementa la temperatura, lo contrario sucede durante La Niña. Mayores correlaciones significativas se obtuvieron con períodos trimestrales (principalmente en DEF) y rezagos alrededor de cero; éstas decaen en el trimestre MAM de las variables climatológicas; entre la precipitación y el índice IMENSO se obtuvieron mayores coeficientes en DEF (r=-0.44). Existe mayor incidencia de ENOS sobre la temperatura del país. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:10:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2097 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/3941 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2097 http://hdl.handle.net/10584/3941 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 23 (2008): Enero - Junio; 104-118 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112182847537152 |