Diseño y desarrollo de una plataforma web de gestión de servicios para la subsecretaría de participación del Departamento del Atlántico
La Secretaría del Interior es una de las dependencias de la Gobernación del Atlántico de la cual hace parte la subsecretaría de participación comunitaria y convivencia, ésta busca planificar y garantizar políticas que permitan el ejercicio de la democracia y desarrollo integral de los municipios del...
- Autores:
-
Peñaranda Díaz, Edgardo Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5852
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/5852
- Palabra clave:
- Secretaría del Interior
Web development
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | La Secretaría del Interior es una de las dependencias de la Gobernación del Atlántico de la cual hace parte la subsecretaría de participación comunitaria y convivencia, ésta busca planificar y garantizar políticas que permitan el ejercicio de la democracia y desarrollo integral de los municipios del departamento. Aquí podemos encontrar a las organizaciones o asociaciones cívicas, comunitarias y gremiales. Este proyecto busca proveer una herramienta web capaz de gestionar de una forma oportuna, ágil y veraz, parte de la información y documentación de la subsecretaría. Esto por medio de un acceso más fácil y eficiente a certificados, registro de peticiones, normatividad, actividades recientes y acceso a las resoluciones de las juntas de acción comunal del departamento. De esta manera evitando el desplazamiento de las personas desde los municipios para realizar dichas solicitudes y descongestionando las oficinas de la secretaría. Durante el desarrollo del proyecto se tuvo como limitante la falta de estructuración de los contenidos de la secretaría, lo cual provocaba que gran parte del material requerido a penas se estuviera organizando. Se logró desarrollar esta plataforma web capaz de brindar un mejor servicio a la ciudadanía a través de los contenidos y servicios que se encuentran en línea. Se realizaron pruebas de usabilidad con un pequeño grupo de usuarios finales, los cuales en su mayoría reconocieron el impacto y gran utilidad de la página con los servicios que se ofrecen, valorando su percepción sobre 4 en escala de uno a cinco. Como trabajo futuro se encuentra la expansión de más servicios en línea, la integración con una radio departamental y la implementación de un módulo donde las juntas puedan cargar todas sus peticiones y actas, lo cual quedará para fases futuras. Se destaca la importancia de contar con herramientas de este tipo que buscan facilitar el acceso de los ciudadanos y comunidades a los servicios de las entidades del estado. |
---|