ChessPro: Tablero electrónico de ajedrez con movimiento automático de piezas y modos multijugador y contra inteligencia artificial

ChessPro es un tablero electrónico de ajedrez diseñado para automatizar el movimiento de las piezas y ofrecer una experiencia de juego interactiva tanto para jugadores humanos como para enfrentar una inteligencia artificial. El sistema integra sensores magnéticos para detectar la posición de cada pi...

Full description

Autores:
Torregrosa, Kevin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13373
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13373
Palabra clave:
electronic chessboard, automatic piece movement, chess, artificial intelligence, multiplayer modes, magnetic sensors, electromechanical system, embedded systems, digital interface, robotics, technological innovation.
tablero de ajedrez electrónico, movimiento automático de piezas, ajedrez, inteligencia artificial, modos multijugador, sensores magnéticos, sistema electromecánico, sistemas embebidos, interfaz digital, robótica, innovación tecnológica.
Rights
License
Universidad del Norte
Description
Summary:ChessPro es un tablero electrónico de ajedrez diseñado para automatizar el movimiento de las piezas y ofrecer una experiencia de juego interactiva tanto para jugadores humanos como para enfrentar una inteligencia artificial. El sistema integra sensores magnéticos para detectar la posición de cada pieza en tiempo real y un mecanismo electromecánico que permite moverlas automáticamente sobre el tablero, facilitando partidas más dinámicas y realistas. El proyecto incluye modos de juego multijugador local y contra IA, pensado para usuarios desde principiantes hasta avanzados. Además, el tablero se conecta a una interfaz digital que registra movimientos y valida jugadas, mejorando la experiencia tradicional del ajedrez físico con las ventajas de la tecnología. ChessPro está construido con componentes electrónicos accesibles y programado en plataformas flexibles, lo que facilita futuras ampliaciones y personalizaciones. Su objetivo es combinar el amor por el ajedrez con la innovación tecnológica para atraer tanto a entusiastas del juego como a estudiantes y desarrolladores interesados en robótica, inteligencia artificial y sistemas embebidos.