Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad
El presente artículo da cuenta de los resultados de una investigación realizada en una universidad pública de la ciudad de Cali (Colombia), acerca de las representaciones y acciones de 30 estudiantes de tres carreras, frente al tema empleabilidad. Se basó en una investigación similar realizada en Br...
- Autores:
-
Erico Rentería Pérez; Universidad del Valle
Verónica Andrade Jaramillo; Universidad del Valle
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5103
- Acceso en línea:
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2462
http://hdl.handle.net/10584/5103
- Palabra clave:
- Empleabilidad; estudiantes universitarios; trabajo
Employability; university students; work
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUNORT2_c8e4ff96339549551ac15bde16edc0a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/5103 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
spelling |
Erico Rentería Pérez; Universidad del ValleVerónica Andrade Jaramillo; Universidad del ValleColombia2013-08-31T23:16:19Z2013-08-31T23:16:19Z2011-08-01http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2462http://hdl.handle.net/10584/5103El presente artículo da cuenta de los resultados de una investigación realizada en una universidad pública de la ciudad de Cali (Colombia), acerca de las representaciones y acciones de 30 estudiantes de tres carreras, frente al tema empleabilidad. Se basó en una investigación similar realizada en Brasil. Se aplicó un cuestionario y se utilizó la técnica de análisis de contenido. Se encontró que las acciones de los estudiantes están estrechamente ligadas a la modalidad de empleo; así mismo, se evidenció que investigan acerca de las exigencias del entorno, y de las organizaciones. Los sujetos destacaron como fundamental el establecimiento de redes y adquisición de experiencia laboral antes de graduarse; y quedan en un segundo plano el aprendizaje de un segundo idioma y aspectos estéticos, tales como la presentación personal. Relacionan el hecho de ser empleable con las capacidades, habilidades y conocimientos que permiten a las personas acceder a un empleo. Al final, se encontraron diferencias entre las diferentes carreras asociadas al establecimiento de contactos, la realización de prácticas previas a la graduación y ampliar el campo de acción a través de estudios complementarios, entre otros.This article shows the results of an investigation carried out in a Santiago de Cali official university, about 30 different- careers-students' representations and actions on employability. It was based on a similar study performed in Brazil. A questionnaire was applied and the content analysis technique was used to interpret data. It was found that students' actions are closely connected to modality of employment. At the same time, they investigate about environment and organizational demands. The subjects emphasized the network establishment and work experience before being graduated as fundamental; the learning of a second language and esthetic aspects such as the personal presentation remain in the background. They related the fact of being employable with capacities, abilities and knowledge allowing a person to accede to a job. Finally, there are differences among careers and network establishment, the execution of practices before graduation, and expanding the field of action by complementary studies, among others.application/pdfspaPsicología desde el CaribePsicología desde el Caribe; No. 20: Jul-Dic 2007Upon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.Al activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Nortereponame:Repositorio Digital de la Universidad del NorteEmpleabilidad; estudiantes universitarios; trabajoEmployability; university students; workRepresentaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidadarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110584/5103oai:172.16.14.36:10584/51032015-10-07 01:49:59.273Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad |
title |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad |
spellingShingle |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad Empleabilidad; estudiantes universitarios; trabajo Employability; university students; work |
title_short |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad |
title_full |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad |
title_fullStr |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad |
title_full_unstemmed |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad |
title_sort |
Representaciones y acciones de los alumnos universitarios frente a la empleabilidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Erico Rentería Pérez; Universidad del Valle Verónica Andrade Jaramillo; Universidad del Valle |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Erico Rentería Pérez; Universidad del Valle Verónica Andrade Jaramillo; Universidad del Valle |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empleabilidad; estudiantes universitarios; trabajo Employability; university students; work |
topic |
Empleabilidad; estudiantes universitarios; trabajo Employability; university students; work |
description |
El presente artículo da cuenta de los resultados de una investigación realizada en una universidad pública de la ciudad de Cali (Colombia), acerca de las representaciones y acciones de 30 estudiantes de tres carreras, frente al tema empleabilidad. Se basó en una investigación similar realizada en Brasil. Se aplicó un cuestionario y se utilizó la técnica de análisis de contenido. Se encontró que las acciones de los estudiantes están estrechamente ligadas a la modalidad de empleo; así mismo, se evidenció que investigan acerca de las exigencias del entorno, y de las organizaciones. Los sujetos destacaron como fundamental el establecimiento de redes y adquisición de experiencia laboral antes de graduarse; y quedan en un segundo plano el aprendizaje de un segundo idioma y aspectos estéticos, tales como la presentación personal. Relacionan el hecho de ser empleable con las capacidades, habilidades y conocimientos que permiten a las personas acceder a un empleo. Al final, se encontraron diferencias entre las diferentes carreras asociadas al establecimiento de contactos, la realización de prácticas previas a la graduación y ampliar el campo de acción a través de estudios complementarios, entre otros. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-08-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-31T23:16:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2462 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/5103 |
url |
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2462 http://hdl.handle.net/10584/5103 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe; No. 20: Jul-Dic 2007 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Psicología desde el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Norte reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
instname_str |
Universidad del Norte |
institution |
Universidad del Norte |
reponame_str |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112683127341056 |