Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática

Pucky.edu es una plataforma educativa online que ayuda a los estudiantes a mejorar su razonamiento lógico matemático a través de juegos y aprendizaje online. Este proyecto se convierte en un potenciador de habilidades para estudiantes en la medida en que estos tengan acceso a internet, logrando así...

Full description

Autores:
Blanco Barragan, Karol Mariel
Delgado Cuadrado, Brayan Andrés
Martínez Bernal, Camila Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9882
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/9882
Palabra clave:
Educación
Gamificación
Lógica matemática
Plataforma educativa
Education
Gamification
Mathematical logic
Educational platform
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_c86158275af2c3031570c483e5fb56d9
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/9882
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
dc.title.en_US.fl_str_mv Implementation of an Educational Software for learning mathematical logic.
title Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
spellingShingle Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
Educación
Gamificación
Lógica matemática
Plataforma educativa
Education
Gamification
Mathematical logic
Educational platform
title_short Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
title_full Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
title_fullStr Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
title_full_unstemmed Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
title_sort Implementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemática
dc.creator.fl_str_mv Blanco Barragan, Karol Mariel
Delgado Cuadrado, Brayan Andrés
Martínez Bernal, Camila Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Nieto Bernal, Wilson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Blanco Barragan, Karol Mariel
Delgado Cuadrado, Brayan Andrés
Martínez Bernal, Camila Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Gamificación
Lógica matemática
Plataforma educativa
topic Educación
Gamificación
Lógica matemática
Plataforma educativa
Education
Gamification
Mathematical logic
Educational platform
dc.subject.en_US.fl_str_mv Education
Gamification
Mathematical logic
Educational platform
description Pucky.edu es una plataforma educativa online que ayuda a los estudiantes a mejorar su razonamiento lógico matemático a través de juegos y aprendizaje online. Este proyecto se convierte en un potenciador de habilidades para estudiantes en la medida en que estos tengan acceso a internet, logrando así un impacto positivo en la medida que su razonamiento lógico matemático mejora mediante el uso de las nuevas tecnologías. La inteligencia lógico matemática podría decirse está relacionada directamente con la resolución de problemas y el razonamiento, provee a los individuos el entusiasmo de aprender y descubrir las matemáticas con el fin de desarrollar competencias de abstracción para detectar patrones, razonar deductivamente y pensar de manera lógica en situaciones que requieran soluciones científico técnicas. Nuestro alcance para el proyecto se basa en un prototipo del software educativo. Para realizar este proyecto se definieron un conjunto de procedimientos y técnicas para cada objetivo a lograr. El objetivo de identificación de componentes para la plataforma corresponde al proceso de definición por medio del cual se limita el alcance del proyecto y además se establecen temas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para el cumplimiento de los objetivos de diseño, desarrollo y validación del prototipo se implementó la metodología SCRUM. Por otro lado, el principal limitante asociado al desarrollo del proyecto es el tiempo disponible para completar las fases asociadas al mismo. Se identificó el acceso a internet como una limitación asociada al estudiante debido a que si el estudiante no cuenta con acceso a internet, no podrá acceder a la plataforma. Pucky.edu cumplió con los objetivos planteados al inicio del proyecto y fue probada siguiendo el planteamiento del diseño experimental. Durante la realización del presente proyecto se pudo estudiar el uso de juegos educativos por parte de los estudiantes en una plataforma web.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T21:30:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T21:30:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/9882
url http://hdl.handle.net/10584/9882
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2021
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9882/3/license.txt
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9882/1/PuckyImg.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9882/2/PuckyImg.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f216547337bc3a550fd2e9ea501d982a
6e6c222d1e1a8a94b65b94aec1dae8b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1828169928038940672
spelling Nieto Bernal, WilsonBlanco Barragan, Karol MarielDelgado Cuadrado, Brayan AndrésMartínez Bernal, Camila Andrea2021-12-01T21:30:21Z2021-12-01T21:30:21Z2021-11-30http://hdl.handle.net/10584/9882Pucky.edu es una plataforma educativa online que ayuda a los estudiantes a mejorar su razonamiento lógico matemático a través de juegos y aprendizaje online. Este proyecto se convierte en un potenciador de habilidades para estudiantes en la medida en que estos tengan acceso a internet, logrando así un impacto positivo en la medida que su razonamiento lógico matemático mejora mediante el uso de las nuevas tecnologías. La inteligencia lógico matemática podría decirse está relacionada directamente con la resolución de problemas y el razonamiento, provee a los individuos el entusiasmo de aprender y descubrir las matemáticas con el fin de desarrollar competencias de abstracción para detectar patrones, razonar deductivamente y pensar de manera lógica en situaciones que requieran soluciones científico técnicas. Nuestro alcance para el proyecto se basa en un prototipo del software educativo. Para realizar este proyecto se definieron un conjunto de procedimientos y técnicas para cada objetivo a lograr. El objetivo de identificación de componentes para la plataforma corresponde al proceso de definición por medio del cual se limita el alcance del proyecto y además se establecen temas para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para el cumplimiento de los objetivos de diseño, desarrollo y validación del prototipo se implementó la metodología SCRUM. Por otro lado, el principal limitante asociado al desarrollo del proyecto es el tiempo disponible para completar las fases asociadas al mismo. Se identificó el acceso a internet como una limitación asociada al estudiante debido a que si el estudiante no cuenta con acceso a internet, no podrá acceder a la plataforma. Pucky.edu cumplió con los objetivos planteados al inicio del proyecto y fue probada siguiendo el planteamiento del diseño experimental. Durante la realización del presente proyecto se pudo estudiar el uso de juegos educativos por parte de los estudiantes en una plataforma web.Pucky.edu is an online educational platform that helps students improve their logical-mathematical reasoning through games and online learning. This project becomes an enhancer of skills for students to the extent that they have access to the Internet, thus achieving a positive impact as their mathematical logical reasoning improves through the use of new technologies. Logical-mathematical intelligence is arguably directly related to problem-solving and reasoning, it provides individuals with the enthusiasm to learn and discover mathematics in order to develop abstraction skills to detect patterns, reason deductively, and think logically in situations that require technical-scientific solutions. Our scope for the project is based on a prototype of the educational software. To carry out this project, a set of procedures and techniques were defined for each objective to be achieved. The objective of identifying components for the platform corresponds to the definition process through which the scope of the project is limited and also establishes topics for the teaching-learning process. The SCRUM methodology was implemented to fulfill the objectives of design, development, and validation of the prototype. On the other hand, the main limitation associated with the development of the project is the time available to complete the phases associated with it. Internet access was identified as a limitation associated with the student because if the student does not have Internet access, he/she will not be able to access the platform. Pucky.edu met the objectives set at the beginning of the project and was tested following the experimental design approach. During this project, it was possible to study the use of educational games by students on a web platform.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2021Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EducaciónGamificaciónLógica matemáticaPlataforma educativaEducationGamificationMathematical logicEducational platformImplementación de un Software Educativo para el aprendizaje de lógica matemáticaImplementation of an Educational Software for learning mathematical logic.articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9882/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPuckyImg.pdfPuckyImg.pdfapplication/pdf897217https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9882/1/PuckyImg.pdff216547337bc3a550fd2e9ea501d982aMD51PuckyImg.pngPuckyImg.pngimage/png623223https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/9882/2/PuckyImg.png6e6c222d1e1a8a94b65b94aec1dae8b3MD5210584/9882oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/98822021-12-01 16:30:21.477Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=