Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro
Los sistemas de transporte masivo en la actualidad presentan una alta dependencia a los combustibles fósiles. Esto no sólo afecta de manera negativa al medio ambiente debido a la emisión de gases de efecto invernadero, sino que también tienen como desventaja los altos costos destinados para estos co...
- Autores:
-
García Aguas, Lía Marcela
Gastelbondo Murillo, Ferney Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7759
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/7759
- Palabra clave:
- Vehículos eléctricos
Electrolinera
Transmetro
Electric vehicle
Transmetro
Charging station
- Rights
- License
- Universidad del Norte
id |
REPOUNORT2_c82cbbfa5332d881d0810e8356ec3bd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/7759 |
network_acronym_str |
REPOUNORT2 |
network_name_str |
Repositorio Uninorte |
repository_id_str |
|
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Electrical system for the massive transport system Transmetro |
title |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro |
spellingShingle |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro Vehículos eléctricos Electrolinera Transmetro Electric vehicle Transmetro Charging station |
title_short |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro |
title_full |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro |
title_fullStr |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro |
title_full_unstemmed |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro |
title_sort |
Sistema eléctrico para el sistema de transporte masivo Transmetro |
dc.creator.fl_str_mv |
García Aguas, Lía Marcela Gastelbondo Murillo, Ferney Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Soto Ortíz, José Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Aguas, Lía Marcela Gastelbondo Murillo, Ferney Fernando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vehículos eléctricos Electrolinera Transmetro |
topic |
Vehículos eléctricos Electrolinera Transmetro Electric vehicle Transmetro Charging station |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Electric vehicle Transmetro Charging station |
description |
Los sistemas de transporte masivo en la actualidad presentan una alta dependencia a los combustibles fósiles. Esto no sólo afecta de manera negativa al medio ambiente debido a la emisión de gases de efecto invernadero, sino que también tienen como desventaja los altos costos destinados para estos combustibles. Es por esto por lo que mediante este proyecto se busca darle una solución energéticamente eficiente a la problemática planteada, buscando que esta genere un impacto a nivel ambiental, reduciendo las emisiones contaminantes; y económico, disminuyendo los costos operativos destinados a la compra de estos combustibles. Principalmente, el proyecto se basa en el diseño de una electrolinera. Para esto fue necesario evaluar la integración de vehículos eléctricos al sistema de transporte masivo de la ciudad de Barranquilla, Transmetro®. Primero, se seleccionó el vehículo que cumpliera con las condiciones de operatividad del sistema de transporte de la ciudad y que además tuviera la menor (o ninguna) dependencia a los combustibles fósiles. Luego, se realizó el cálculo de la demanda a partir del número de buses a integrar en el sistema y se diseñó la estación de carga o electrolinera para los autobuses. A partir de lo anterior, se realizó el presupuesto y se determinó la factibilidad del proyecto. Para fines del proyecto, solo fueron tenidas en cuenta las rutas troncales de buses articulados. Además, el diseño se realizó teniendo en cuenta las características del vehículo seleccionado sin tener en cuenta las especificaciones de otros vehículos. Tampoco fueron contempladas en el diseño oficinas administrativas, siendo este completamente para el sistema de alimentación de los vehículos. De igual manera, no se tuvieron en cuenta aspectos de movilidad o transporte a través de la ciudad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:59:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:59:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10584/7759 |
url |
http://hdl.handle.net/10584/7759 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Universidad del Norte http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Barranquilla, Universidad del Norte, 2017 |
institution |
Universidad del Norte |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/1/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20espanol.png http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/2/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20espanol.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/3/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20ingles.png http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/4/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20ingles.pdf http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27ffc81ee862a229a1fbaf3c613b2a98 9a572a972ea777eb3c66c65bd0c7687f 906366361287e8ff69fee9c139d42685 d4c791125855e3f134e549465f49107d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Universidad del Norte |
repository.mail.fl_str_mv |
mauribe@uninorte.edu.co |
_version_ |
1818112196939350016 |
spelling |
Soto Ortíz, José DanielGarcía Aguas, Lía MarcelaGastelbondo Murillo, Ferney Fernando2017-11-23T20:59:40Z2017-11-23T20:59:40Z2017-11-15http://hdl.handle.net/10584/7759Los sistemas de transporte masivo en la actualidad presentan una alta dependencia a los combustibles fósiles. Esto no sólo afecta de manera negativa al medio ambiente debido a la emisión de gases de efecto invernadero, sino que también tienen como desventaja los altos costos destinados para estos combustibles. Es por esto por lo que mediante este proyecto se busca darle una solución energéticamente eficiente a la problemática planteada, buscando que esta genere un impacto a nivel ambiental, reduciendo las emisiones contaminantes; y económico, disminuyendo los costos operativos destinados a la compra de estos combustibles. Principalmente, el proyecto se basa en el diseño de una electrolinera. Para esto fue necesario evaluar la integración de vehículos eléctricos al sistema de transporte masivo de la ciudad de Barranquilla, Transmetro®. Primero, se seleccionó el vehículo que cumpliera con las condiciones de operatividad del sistema de transporte de la ciudad y que además tuviera la menor (o ninguna) dependencia a los combustibles fósiles. Luego, se realizó el cálculo de la demanda a partir del número de buses a integrar en el sistema y se diseñó la estación de carga o electrolinera para los autobuses. A partir de lo anterior, se realizó el presupuesto y se determinó la factibilidad del proyecto. Para fines del proyecto, solo fueron tenidas en cuenta las rutas troncales de buses articulados. Además, el diseño se realizó teniendo en cuenta las características del vehículo seleccionado sin tener en cuenta las especificaciones de otros vehículos. Tampoco fueron contempladas en el diseño oficinas administrativas, siendo este completamente para el sistema de alimentación de los vehículos. De igual manera, no se tuvieron en cuenta aspectos de movilidad o transporte a través de la ciudad.Massive transport systems currently have a high dependence on fossil fuels. This affects the environment due to the emission of greenhouse gases, but also has the disadvantage of high costs destined for these fuels. This is why this project seeks to give an energy-efficient solution to the problem described, seeking to generate an impact at the environmental level, reducing polluting emissions; and economic, reducing operating costs for the purchase of these fuels. Mainly, the project is based on the design of a charging station. For this it was necessary to evaluate the integration of electric vehicles to the massive transport system of the city of Barranquilla, Transmetro®. First, the vehicle that met the operating conditions of the city's transportation system and that had the least (or none) dependence on fossil fuels was selected. Then, the calculation of the demand was made from the number of buses to be integrated into the system and the charging station was designed. From the above, the budget was made and the feasibility of the project was determined. For the purposes of the project, only the trunk routes of articulated buses were taken into account. In addition, the design was made considering the characteristics of the selected vehicle without taking into account the specifications of other vehicles. Nor were administrative offices contemplated in the design, this being completely for the vehicle feeding system. Similarly, aspects of mobility or transportation through the city were not considered.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2017Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vehículos eléctricosElectrolineraTransmetroElectric vehicleTransmetroCharging stationSistema eléctrico para el sistema de transporte masivo TransmetroElectrical system for the massive transport system Transmetroarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501ORIGINALSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO espanol.pngSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO espanol.pngSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO espanolimage/png143567http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/1/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20espanol.png27ffc81ee862a229a1fbaf3c613b2a98MD51SISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO espanol.pdfSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO espanol.pdfSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO espanolapplication/pdf178419http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/2/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20espanol.pdf9a572a972ea777eb3c66c65bd0c7687fMD52SISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO ingles.pngSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO ingles.pngSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO inglesimage/png255896http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/3/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20ingles.png906366361287e8ff69fee9c139d42685MD53SISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO ingles.pdfSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO ingles.pdfSISTEMA ELECTRICO PARA EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO TRANSMETRO inglesapplication/pdf182715http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/4/SISTEMA%20ELECTRICO%20PARA%20EL%20SISTEMA%20DE%20TRANSPORTE%20MASIVO%20TRANSMETRO%20ingles.pdfd4c791125855e3f134e549465f49107dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://172.16.14.36:8080/bitstream/10584/7759/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510584/7759oai:172.16.14.36:10584/77592017-11-23 15:59:40.988Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.co |