Revisión judicial en la República de Corea: Introducción

En la República de Corea, tras casi cuarenta años de disposiciones de rango constitucional en las que se consagraba el control constitucional, la Constitución de 1987 estableció un sistema efectivo de poderes de control constitucional otorgados a la Corte Constitucional. Además de revisar la constit...

Full description

Autores:
Rodrigo Gonzalez Quintero; Universidad de Navarra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/3874
Acceso en línea:
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/1038
http://hdl.handle.net/10584/3874
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la República de Corea, tras casi cuarenta años de disposiciones de rango constitucional en las que se consagraba el control constitucional, la Constitución de 1987 estableció un sistema efectivo de poderes de control constitucional otorgados a la Corte Constitucional. Además de revisar la constitucionalidad de las leyes, la Corte tiene la autoridad para decidir sobre la disolución de partidos políticos, la destitución de altos funcionarios, conflictos de competencia, y recursos de protección de derechos individuales. Los poderes antes enunciados han dado a la Corte una posición especial dentro del sistema democrático de Corea del Sur, habilitándola para ampliar el significado de la Constitución y extender su protección respecto de la cotidianidad de los ciudadanos.