Traumas oculares en el marco de las protestas sociales del año 2021 en Colombia: consecuencias jurídicas para el Estado colombiano

Desde que las comunidades comenzaron a protestar en contra de sus gobernantes como una forma de lucha para cuestionar sus políticas o demandar acciones ante circunstancias que consideran injustas, muchos gobiernos han hecho uso de la fuerza con el objetivo de reprimir este ejercicio democrático. Tom...

Full description

Autores:
Lequerica Echeverry, Helena
Posada Caamaño, María Camila
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/12227
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/12227
Palabra clave:
Disturbios -- Colombia
Violación de los derechos humanos -- Colombia
Reforma tributaria -- Colombia
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Desde que las comunidades comenzaron a protestar en contra de sus gobernantes como una forma de lucha para cuestionar sus políticas o demandar acciones ante circunstancias que consideran injustas, muchos gobiernos han hecho uso de la fuerza con el objetivo de reprimir este ejercicio democrático. Tomemos el ejemplo de Hong Kong, o el de países como Francia, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Etiopía, Bolivia, entre otros, que se encuentran ubicados a lo largo y ancho del planeta, y en los cuales recientemente se han presentado protestas y manifestaciones sociales sobre temas tan variados como la inconformidad con el gobierno de turno, propuestas de leyes de extradición, lucha en contra del racismo sistemático en los cuerpos policiales, lucha por la independencia y la defensa de la soberanía del país. En cada caso, sin importar los motivos por los cuales los ciudadanos alzan su voz, estos gobiernos han aplicado políticas de mano dura en contra de los manifestantes, con el uso desmedido y desproporcionado de fuerza, ocasionando afectaciones a su vida e integridad física. La historia de las protestas en Colombia y el comportamiento del gobierno frente a las manifestaciones y protestas sociales nos permite decir que el Estado colombiano no es ajeno a estos comportamientos represivos y peligrosos en contra de los manifestantes. Muestra de ello son las más recientes protestas que se presentaron en el país desde el 28 de abril de 2021, que tuvieron como detonante la inconformidad de los ciudadanos por la presentación del proyecto de reforma tributaria que el presidente Iván Duque expuso ante el Congreso en el contexto de la pandemia del Covid-19.