Desarrollo de una aplicación web para aportar al desarrollo lógico de estudiantes a través de la enseñanza de los conceptos básicos de la algoritmia y programación
Este proyecto aborda la necesidad de educación en programación para estudiantes de primaria. Afrontando la brecha de acceso a tecnología, se propone una solución mediante un aplicativo web accesible. A diferencia de enfoques previos, se destaca la eficacia de la programación por bloques para introdu...
- Autores:
-
Jiménez Dávila, Gustavo Adolfo
Caicedo Pimienta, Henry Eduardo
Lima Correa, Felipe Andrés de
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Norte
- Repositorio:
- Repositorio Uninorte
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/11879
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10584/11879
- Palabra clave:
- Pensamiento computacional
Software educativo
Pedagogía
Computational Thinking
Educational Software
Pedagogy
- Rights
- License
- Universidad del Norte
Summary: | Este proyecto aborda la necesidad de educación en programación para estudiantes de primaria. Afrontando la brecha de acceso a tecnología, se propone una solución mediante un aplicativo web accesible. A diferencia de enfoques previos, se destaca la eficacia de la programación por bloques para introducir conceptos básicos, como instrucciones, condicionales y ciclos. El proyecto se centra en actividades prácticas y materiales interactivos para facilitar el aprendizaje de programación, para ayudar a disminuir la brecha educativa en tecnología en contextos en desarrollo. La metodología incluyó una revisión sistemática de la literatura, diseño de una arquitectura sólida y realización del prototipo. La solución se enfoca en jóvenes de cuarto a quinto grado, utilizando un sitio web con contenido didáctico y promoviendo la programación por bloques. Se proponen actividades que permiten practicar conceptos básicos, especialmente condicionales. La aplicación web se presenta como una herramienta de fácil acceso para introducir habilidades de programación, utilizando recursos de fácil simples y adaptándose a la realidad de regiones en desarrollo como Colombia. La implementación se alinea con las tendencias globales en educación informática y busca superar las disparidades en el acceso a la tecnología. En resumen, el proyecto aporta una solución práctica y adecuada para introducir conceptos de programación en niños de cuarto y quinto grado, utilizando una plataforma web interactiva y centrada en la accesibilidad. |
---|