Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán

En el presente estudio, se describe el análisis morfométrico, hidrológico e hidráulico realizado a la cuenca del arroyo caimán en el municipio de Tubará, Atlántico. El objetivo principal es determinar la problemática presente en la cuenca mediante el análisis de diferentes variables que demuestren e...

Full description

Autores:
Sayas, Diana
Puentes, Hemerson
Villarreal, Lorena
Padilla, Nicolle
Álvarez, Jairo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Norte
Repositorio:
Repositorio Uninorte
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13456
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10584/13456
Palabra clave:
Soluciones Basadas en la Naturaleza
Humedales Artificiales
Canales en Vegetación
Restauración Ecológica
Análisis Hidrológico
Análisis Hidráulico
Nature-Based Solutions
Artificial Wetlands
Channels in Vegetation
Ecological Restoration
Hydrological Analysis
Hydraulic Analysis
Rights
License
Universidad del Norte
id REPOUNORT2_c16d66ca4e5a12a35aa2aa9427501c10
oai_identifier_str oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/13456
network_acronym_str REPOUNORT2
network_name_str Repositorio Uninorte
repository_id_str
dc.title.es_ES.fl_str_mv Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
dc.title.en_US.fl_str_mv Vegetation channel and artificial wetlands as nature-based solutions for the restoration of Caimán Stream
title Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
spellingShingle Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
Soluciones Basadas en la Naturaleza
Humedales Artificiales
Canales en Vegetación
Restauración Ecológica
Análisis Hidrológico
Análisis Hidráulico
Nature-Based Solutions
Artificial Wetlands
Channels in Vegetation
Ecological Restoration
Hydrological Analysis
Hydraulic Analysis
title_short Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
title_full Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
title_fullStr Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
title_full_unstemmed Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
title_sort Canal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo Caimán
dc.creator.fl_str_mv Sayas, Diana
Puentes, Hemerson
Villarreal, Lorena
Padilla, Nicolle
Álvarez, Jairo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivillas, Germán
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sayas, Diana
Puentes, Hemerson
Villarreal, Lorena
Padilla, Nicolle
Álvarez, Jairo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Soluciones Basadas en la Naturaleza
Humedales Artificiales
Canales en Vegetación
Restauración Ecológica
Análisis Hidrológico
Análisis Hidráulico
topic Soluciones Basadas en la Naturaleza
Humedales Artificiales
Canales en Vegetación
Restauración Ecológica
Análisis Hidrológico
Análisis Hidráulico
Nature-Based Solutions
Artificial Wetlands
Channels in Vegetation
Ecological Restoration
Hydrological Analysis
Hydraulic Analysis
dc.subject.en_US.fl_str_mv Nature-Based Solutions
Artificial Wetlands
Channels in Vegetation
Ecological Restoration
Hydrological Analysis
Hydraulic Analysis
description En el presente estudio, se describe el análisis morfométrico, hidrológico e hidráulico realizado a la cuenca del arroyo caimán en el municipio de Tubará, Atlántico. El objetivo principal es determinar la problemática presente en la cuenca mediante el análisis de diferentes variables que demuestren el comportamiento de la cuenca a cambios como la urbanización, deforestación, contaminación y otras afectaciones que rompan su ciclo de conectividad. Además, se presentará el planteamiento de alternativas enfocadas en la mitigación de los problemas encontrados utilizando Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), para finalmente, seleccionar la más indicada con ayuda de la matriz DOFA y la matriz de impacto ambiental, para luego realizar el diseño pertinente y calcular el presupuesto que conllevaría llevar a cabo dicha propuesta. Para realizar una caracterización detallada de la cuenca se elaboraron los mapas de delimitación, hidrografía, topografía, plano costero y climatología junto con la determinación de sus parámetros geométricos, hidrológicos y de respuesta ante los procesos de precipitación. Asimismo, se realizó un análisis de su comportamiento climatológico junto con los procesos de erosión y sedimentación presentes en la cuenca. Además, se desarrollaron modelos en HEC-HMS y HEC-RAS para evaluar las condiciones actuales y futuras de la cuenca a nivel hidráulico. Dichos modelos fueron ajustados según lo observado en las visitas a la zona, teniendo en cuenta obras hechas recientemente y comportamientos nuevos que ha tomado la cuenca influenciados por las actividades antrópicas y complementando con los cambios que involucra la alternativa seleccionada.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-11-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-09T14:29:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-09T14:29:25Z
dc.type.es_ES.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10584/13456
url http://hdl.handle.net/10584/13456
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad del Norte
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Barranquilla, Universidad del Norte, 2024
institution Universidad del Norte
bitstream.url.fl_str_mv https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/2/Representaci%c3%b3n%203D%20del%20canal%20y%20los%20humedales.png
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/3/CANAL%20EN%20VEGETACI%c3%93N%20Y%20HUMEDALES%20ARTIFICIALES%20COMO%20SOLUCIONES%20BASADAS%20EN%20LA%20NATURALEZA%20PARA%20LA%20RESTAURACI%c3%93N%20DEL%20ARROYO%20CAIM%c3%81N.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/4/Representaci%c3%b3n%203D%20del%20canal%20y%20los%20humedales.pdf
https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0450b970a9870d9554c1808c9bc64ad5
9789c0a6da4c1c8cac93eb52dc7b3393
2bdc5038023710d929130010ac1edeba
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Universidad del Norte
repository.mail.fl_str_mv mauribe@uninorte.edu.co
_version_ 1836754028844810240
spelling Rivillas, GermánSayas, DianaPuentes, HemersonVillarreal, LorenaPadilla, NicolleÁlvarez, Jairo2025-06-09T14:29:25Z2025-06-09T14:29:25Z2024-11-25http://hdl.handle.net/10584/13456En el presente estudio, se describe el análisis morfométrico, hidrológico e hidráulico realizado a la cuenca del arroyo caimán en el municipio de Tubará, Atlántico. El objetivo principal es determinar la problemática presente en la cuenca mediante el análisis de diferentes variables que demuestren el comportamiento de la cuenca a cambios como la urbanización, deforestación, contaminación y otras afectaciones que rompan su ciclo de conectividad. Además, se presentará el planteamiento de alternativas enfocadas en la mitigación de los problemas encontrados utilizando Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), para finalmente, seleccionar la más indicada con ayuda de la matriz DOFA y la matriz de impacto ambiental, para luego realizar el diseño pertinente y calcular el presupuesto que conllevaría llevar a cabo dicha propuesta. Para realizar una caracterización detallada de la cuenca se elaboraron los mapas de delimitación, hidrografía, topografía, plano costero y climatología junto con la determinación de sus parámetros geométricos, hidrológicos y de respuesta ante los procesos de precipitación. Asimismo, se realizó un análisis de su comportamiento climatológico junto con los procesos de erosión y sedimentación presentes en la cuenca. Además, se desarrollaron modelos en HEC-HMS y HEC-RAS para evaluar las condiciones actuales y futuras de la cuenca a nivel hidráulico. Dichos modelos fueron ajustados según lo observado en las visitas a la zona, teniendo en cuenta obras hechas recientemente y comportamientos nuevos que ha tomado la cuenca influenciados por las actividades antrópicas y complementando con los cambios que involucra la alternativa seleccionada.This study describes the morphometric, hydrological and hydraulic analysis of the Caiman Creek watershed in the municipality of Tubará, Atlántico. The main objective is to determine the problems present in the basin through the analysis of different variables that demonstrate the behavior of the basin to changes such as urbanization, deforestation, contamination and other influences that break its connectivity cycle. In addition, the proposal of alternatives focused on the mitigation of the problems found will be presented using Solutions Based on Nature (SbN), to finally select the most appropriate with the help of the SWOT matrix and the Environmental Impact Matrix, then carry out the corresponding design and calculate the budget that would entail the implementation of such proposal. In order to carry out a detailed characterization of the basin, maps of its boundaries, hydrography, topography, coastline and climatology were prepared, together with the determination of its geometric and hydrological parameters and its response to precipitation processes. Likewise, an analysis of its climatological behavior was carried out, together with the erosion and sedimentation processes present in the basin. In addition, HEC-HMS and HEC-RAS models were developed to evaluate the current and future hydraulic conditions of the basin. These models were adapted according to the observations made during field visits, taking into account recent works and new behaviors in the basin influenced by anthropic activities, and complemented with the changes associated with the selected alternative.spaBarranquilla, Universidad del Norte, 2024Universidad del Nortehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Soluciones Basadas en la NaturalezaHumedales ArtificialesCanales en VegetaciónRestauración EcológicaAnálisis HidrológicoAnálisis HidráulicoNature-Based SolutionsArtificial WetlandsChannels in VegetationEcological RestorationHydrological AnalysisHydraulic AnalysisCanal en vegetación y humedales artificiales como soluciones basadas en la naturaleza para la restauración del Arroyo CaimánVegetation channel and artificial wetlands as nature-based solutions for the restoration of Caimán Streamarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Rivillas, GermánORIGINALRepresentación 3D del canal y los humedales.pngRepresentación 3D del canal y los humedales.pngRepresentación 3D del canal y los humedalesimage/png3682293https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/2/Representaci%c3%b3n%203D%20del%20canal%20y%20los%20humedales.png0450b970a9870d9554c1808c9bc64ad5MD52CANAL EN VEGETACIÓN Y HUMEDALES ARTIFICIALES COMO SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA PARA LA RESTAURACIÓN DEL ARROYO CAIMÁN.pdfCANAL EN VEGETACIÓN Y HUMEDALES ARTIFICIALES COMO SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA PARA LA RESTAURACIÓN DEL ARROYO CAIMÁN.pdfCANAL EN VEGETACIÓN Y HUMEDALES ARTIFICIALES COMO SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA PARA LA RESTAURACIÓN DEL ARROYO CAIMÁNapplication/pdf10785556https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/3/CANAL%20EN%20VEGETACI%c3%93N%20Y%20HUMEDALES%20ARTIFICIALES%20COMO%20SOLUCIONES%20BASADAS%20EN%20LA%20NATURALEZA%20PARA%20LA%20RESTAURACI%c3%93N%20DEL%20ARROYO%20CAIM%c3%81N.pdf9789c0a6da4c1c8cac93eb52dc7b3393MD53Representación 3D del canal y los humedales.pdfRepresentación 3D del canal y los humedales.pdfRepresentación 3D del canal y los humedalesapplication/pdf916097https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/4/Representaci%c3%b3n%203D%20del%20canal%20y%20los%20humedales.pdf2bdc5038023710d929130010ac1edebaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/10584/13456/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510584/13456oai:manglar.uninorte.edu.co:10584/134562025-06-09 09:29:25.323Repositorio Digital de la Universidad del Nortemauribe@uninorte.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=